Política y Políticos

MESA DE SEGURIDAD…se informó de la detención de una célula dedicada al robo de vehículos

Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 13 de mayo de 2025

EMX-MESA DE SEGURIDAD…se informó de la detención de una célula dedicada al robo de vehículos

Mexicali...


Baja California comienza la semana con hechos que reafirman una verdad contundente: cuando hay coordinación, compromiso y voluntad, los resultados comienzan a notarse. Esta mañana, desde el seno de la Mesa de Coordinación en Materia de Seguridad, en las oficinas de la gobernadora MARINA DEL PILAR, los tres órdenes de gobierno dieron seguimiento puntual a las estrategias implementadas en el estado, y los avances hablan por sí mismos.

Una célula criminal dedicada al robo de vehículos, con operaciones en TIJUANA, TECATE Y MEXICALI, fue desarticulada gracias a labores de inteligencia y trabajo interinstitucional. El grupo delictivo operaba con armas largas y cortas, poniendo en riesgo la integridad de los ciudadanos y la seguridad urbana de nuestras ciudades fronterizas. Hoy, esa amenaza ha sido neutralizada.

No es un hecho aislado. Tan solo entre el 9 y el 12 de mayo, la SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA logró la detención de 21 personas por diversos delitos, confirmando que el estado no baja la guardia. Más aún, el periodo comprendido entre el 4 y el 10 de mayo de 2025 registró una disminución del 62 por ciento en homicidios respecto al mismo lapso de 2024. Una cifra que no sólo representa estadística: representa familias que no se enlutan, calles que respiran, ciudadanos que recuperan la confianza en sus instituciones.

Pero hablar de seguridad no es solo hablar de operativos y cifras. También es hablar de entornos laborales seguros, como el que se reconoció esta semana en MEXICALI, cuando la planta COLLINS AEROSPACE fue distinguida como “Empresa Segura” por la SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL. El titular de la dependencia, ALEJANDRO ARREGUI IBARRA, y la directora de Previsión Social, CARMEN LIDIA SALAZAR GUERRA, encabezaron el acto que reunió a directivos, trabajadores y autoridades en el Parque Industrial Colorado.

El mensaje fue claro: cuando se cumplen las normas de seguridad e higiene, cuando se prioriza la prevención, no solo se salvan vidas, también se mejora la productividad, se fortalecen las empresas y se protege el desarrollo económico del estado. Más de mil 200 familias se benefician directamente de estos esfuerzos.

Y en el corazón del bienestar social, esta semana también se celebró el Día Internacional de la Enfermería. Desde Palacio Nacional, la PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, rindió homenaje a más de 400 mil enfermeras y enfermeros que, día a día, sostienen con sus manos, su conocimiento y su vocación, la salud pública del país.

Con emoción, Sheinbaum informó que el Censo de Salud y Bienestar, eje del programa Salud Casa por Casa, ya ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad, lo que representa un 62.3 por ciento de avance. No se trata de un simple padrón: se trata de un ejercicio de cercanía, de escucha, de detección temprana y acompañamiento médico. Como dijo la presidenta: “Ahí ya hay una estadística de las enfermedades, de los padecimientos y también de la salud mental”.

El programa no se detiene: se emiten recetas que podrán surtirse en las Farmacias del Bienestar, y se remite a quienes lo necesiten con especialistas en salud mental. Más de 20 mil enfermeras han sido contratadas para ello, gracias al impulso del secretario de Salud, DAVID KERSHENOBICH STALNIKOWITZ, y de la secretaria de Bienestar, ARIADNA MONTIEL REYES, quienes han estructurado un sistema de atención basado en evidencia, prevención y dignidad.

La jornada cerró con la entrega de los Reconocimientos al Mérito en Enfermería 2025, otorgados por la SECRETARÍA DEL CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL, en un acto emotivo y lleno de gratitud. Las galardonadas: JUANA JIMÉNEZ SÁNCHEZ, enfermera jubilada; YOLANDA FLORES PEÑA, docente de la Facultad de Enfermería de Nuevo León; y SANDRA SONALÍ OLVERA ARREOLA, directora de Enfermería del Instituto Nacional de Cardiología, representan lo mejor del espíritu de servicio.

Así, desde los operativos policiales hasta los pasillos hospitalarios, desde las plantas industriales hasta los hogares censados, esta semana Baja California y México refrendaron una visión de estado donde la seguridad, la salud y el trabajo no son logros separados, sino parte de una misma ecuación de bienestar.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, encabezó la ceremonia nacional por el Día Internacional de la Enfermería.