Política y Políticos

INE… validó el listado nominal en México

Por Braulio Serrano Ruíz | lunes, 26 de mayo de 2025

EMX-INE… validó el listado nominal en México

Tijuana...


Las y los mexicanos estamos a días de ser partícipes de la primera elección extraordinaria del PODER JUDICIAL FEDERAL y del ESTADO para la selección de ministros y ministras, magistrados y magistradas, así como jueces y juezas el próximo domingo 1 de junio de 2025.
El INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE) validó el listado nominal en México, el cual está integrado por 99 millones 793 mil 821 hombres y mujeres facultados para sufragar en las casillas seccionales aprobadas.
Del total de las personas inscritas en el padrón 51 millones 973 mil 863 son mujeres, 47 millones 964 mil 460 hombres y 284 personas no binarias, de acuerdo con información de la autoridad electoral.
Para Baja California estarán en posibilidad de sufragar 3 millones 303 mil 885 hombres y mujeres en las 2mil 624 casillas electorales que serán instaladas en los siete municipios del estado.
En la entidad se entregarán 9 boletas, de las cuales serán 6 para la elección del PODER JUDICIAL FEDERAL y 3 para los comicios del PODER JUDICIAL DEL ESTADO.
Las y los bajacalifornianos tendrán la oportunidad de votar por los 50 cargos en disputa a nivel federal, mientras que a nivel local serán un total de 172 cargos judiciales.
En tanto, las y los candidatos durante los últimos de campaña arrecian su presencia en diversos actos y eventos, toda vez, que tendrán hasta el último minuto del 28 de mayo para realizar proselitismo, puesto que del 29 al 31 de los corrientes comienza el periodo de veda electoral, previo a la elección del 1 de junio.
Para la autoridad la renovación de las y los integrantes del PODER JUDICIAL tiene por objetivo erradicar el nepotismo, derroche y oxigenar la impartición de justicia con hombres y mujeres con probada reputación.
En otra información, MORENA en Baja California cuenta con más del 50 por ciento de la intención del voto rumbo a los comicios electorales del 2027, de acuerdo con diversas firmas, mientras que el PARTIDO ACCION NACIONAL se coloca como la segunda fuerza con apenas un 15 por ciento.
Lo anterior, se traduce en una ventaja de hasta 3 a 1 en favor de los gobiernos de la cuarta transformación en Baja California, quienes cuentan con respaldo ciudadano en los tres niveles de gobierno, en donde brindar bienestar y la implementación de programas sociales en apoyo de los sectores vulnerables ha cobrado buenos resultados en las urnas.

MORENA en BC… cuenta con más del 50 % de la intención del voto rumbo a los comicios del 2027