Política y Políticos

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… presenta el Chocolate Bienestar

Por Braulio Serrano Ruíz | viernes, 11 de julio de 2025

EMX-CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… presenta el Chocolate Bienestar

Mexicali...


En un país que, apuesta por el bienestar con justicia y dignidad, las decisiones que se toman desde la Presidencia de la República y los gobiernos estatales comienzan a transformarse en acciones visibles, tangibles, y profundamente simbólicas. Lo que antes era una promesa hoy se convierte en realidad gracias a la fuerza del pueblo y la voluntad política que representa la Cuarta Transformación.
Este jueves 10 de julio de 2025 nos deja dos postales de esperanza: una con aroma a cacao y otra con motores eléctricos silenciosos, pero contundentes. Por un lado, desde Palacio Nacional, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO presentó el Chocolate Bienestar, un producto símbolo del comercio justo, elaborado con cacao de Tabasco y el norte de Chiapas. 
Y, por el otro, en MEXICALI, la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA dio el banderazo de salida a los primeros radiotaxis eléctricos en la historia del estado, con lo cual se sientan las bases de una movilidad sustentable en Baja California.
Ambos eventos pueden parecer desconectados, pero en realidad son parte de una misma narrativa: la construcción de un país más equitativo, más sano, y más comprometido con el futuro.
El Chocolate Bienestar, que se venderá en las más de 26 mil Tiendas del Bienestar, no solo representa una opción saludable sin conservadores ni edulcorantes artificiales. Es también una poderosa herramienta económica. Contiene 50% de cacao en su presentación de barra, lo cual contrasta con los productos comerciales que apenas alcanzan el 5%. Más allá de su sabor y valor nutricional, este chocolate fortalece una cadena de producción agroecológica que beneficia a más de 36 mil productoras y productores rurales.
La titular de Alimentación para el Bienestar, MARÍA LUISA ALBORES GONZÁLEZ, fue clara al explicar que los precios de venta —14 pesos para la barra, 38 para el polvo, 96 para el de mesa— son accesibles porque el objetivo no es el lucro, sino el desarrollo con justicia. 
Cifras que saben a dignidad, y que confirman el compromiso de un gobierno que no olvida a quienes durante décadas fueron invisibles para el mercado.
Mientras tanto, en el norte del país, MEXICALI se convierte en el primer municipio de Baja California que pone en circulación taxis 100% eléctricos. Son unidades BYD DOLPHIN MINI 2026, y aunque por ahora solo son cuatro, el objetivo es cerrar el mes con siete y llegar a 50. Este paso es pequeño, pero firme, como lo dijo el representante de la empresa ELECTRICAB, JOSÉ ROA AGUILERA, quien ha logrado conjuntar innovación tecnológica con sentido de comunidad.
La gobernadora MARINA DEL PILAR subrayó que estos taxis representan una alternativa de transporte moderno, cómodo, sin emisiones, y alineado con la visión ambientalista de la presidenta Sheinbaum. Con el respaldo del Instituto de Movilidad Sustentable, la Comisión Estatal de Energía y la Secretaría de Economía, se trabaja ya en la instalación de estaciones de carga para facilitar que esta transición se acelere.
Lo más importante, sin embargo, es el cambio de mentalidad que estos pasos están impulsando: uno donde producir, consumir y transportarse pueden ser actos de coherencia ecológica y justicia social. 
Lejos quedaron los años en que la tecnología verde era privilegio de las élites o que los productos sanos eran exclusivos de supermercados en zonas urbanas. Hoy el chocolate de calidad llegará a las comunidades más remotas, y los vehículos eléctricos comenzarán a formar parte del paisaje cotidiano de MEXICALI, con tarifas accesibles gracias al bajo costo de operación.



MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA… banderazo a los primeros taxis eléctricos de Mexicali