En Chiapas, la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM
PARDO encabezó la supervisión de obra del Hospital
General de Zona No.13 “XIV de Septiembre” del IMSS
en Tuxtla Gutiérrez, que será inaugurado el próximo 14
de septiembre en beneficio de 290 mil
derechohabientes. Ahí mismo, anunció una inversión
histórica de 2 mil 400 millones de pesos para fortalecer
el IMSS Bienestar y garantizar el acceso a la salud
como un derecho en esta entidad del sur. “Hoy me
comprometo con el pueblo de Chiapas: vamos a dar
los 2 mil 400 millones de pesos”, expresó
SHEINBAUM PARDO al refrendar su compromiso con
la salud pública.
Explicó que este recurso se asignará de manera
gradual, para que este año no falte equipo médico y
todos los quirófanos del estado estén funcionando,
mientras que la rehabilitación de hospitales y centros
de salud se estima concluya en un plazo de dos años y
medio.
A la par de estas acciones, recordó que ya se inauguró
el primer plantel de la Universidad Nacional ROSARIO
CASTELLANOS en Chiapas, y se avanza en otros
proyectos prioritarios: la carretera Tuxtla
Gutiérrez–Ocosingo; la Línea K del Tren Interoceánico
de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas; la
modernización de Puerto Chiapas y la licitación de dos
Polos de Desarrollo Económico en Tapachula.
SHEINBAUM PARDO también reafirmó su convicción
en la defensa de la soberanía nacional durante las
negociaciones bilaterales con el Gobierno de Estados
Unidos: “Tenemos muy claros nuestros principios. La
soberanía no se negocia. El bienestar del pueblo de
México tampoco se negocia”, sentenció.
Por su parte, el director general del IMSS, ZOÉ
ROBLEDO ABURTO, informó que el hospital contará
con 144 camas distribuidas en distintas
especialidades: medicina interna, cirugía, ginecología y
pediatría, así como 62 consultorios y servicios activos
de medicina física para atender riesgos laborales.
En tanto, el titular del IMSS Bienestar, ALEJANDRO
SVARCH PÉREZ, detalló que la inversión permitirá la
sustitución del Hospital Pascasio con una nueva torre
de maternidad; la compra del primer acelerador lineal
del estado; la sustitución del Hospital de la Mujer en
San Cristóbal; la construcción del nuevo Hospital de la
Costa en Tonalá y la ampliación del Hospital General
de Palenque.
Finalmente, el gobernador de Chiapas, EDUARDO
RAMÍREZ AGUILAR, ratificó su respaldo a la
mandataria nacional e invitó formalmente a
SHEINBAUM PARDO a encabezar la ceremonia de
inauguración del hospital este próximo 14 de
septiembre.
La formación artística en Baja California sigue
conquistando escenarios internacionales. Siete
jóvenes bajacalifornianos fueron seleccionados para
representar a México en un intercambio musical en
Estados Unidos, como parte del programa impulsado
por el Gobierno del Estado a través del Sistema
Estatal de Música.
La gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA
celebró el logro de los jóvenes y reafirmó su
compromiso con el impulso de la cultura como
herramienta de transformación social. “Verlos triunfar
fuera de nuestras fronteras confirma que en Baja
California hay talento, y cuando ese talento recibe
apoyo y guía, florece”, expresó la mandataria estatal.
El intercambio, coordinado por la Fundación Music
Bridges Borders y la familia Reed en Idaho, se
desarrolla del 15 de julio al 5 de agosto con conciertos
comunitarios en Idaho y Washington, además de una
destacada participación en el reconocido “Schweitzer
Wine Festival”.
Los músicos seleccionados son: YARY PALOMINO
MORALES (violonchelo), JOSUÉ DAVID PALOMINO
MORALES (violín) y KETZALI VEANA SALAZAR
(flauta), originarios de Tijuana; así como DAVID
DANIEL GARCÍA GORDILLO (percusión), DULCE
CELINE MÉNDEZ VILLAFUERTE (flauta), JESÚS
ARNOLDO VALENCIA MAGAÑA (tuba) y KEYLA
SUHALLY REYES GALLARDO (oboe), provenientes
de Mexicali.
Durante su estancia, también participarán en
campamentos intensivos de formación musical en
Sandpoint e integrarán las filas del Spokane Youth
Symphony Sensational Summer Camp, en el estado
de Washington.
Este espacio reúne a talentos emergentes de ambos
países, promoviendo el intercambio artístico
binacional. Además, se suman al proyecto integrantes
de la Sinfónica Juvenil de Tijuana y la Marching Band
de la Secundaria 50 de Mexicali, lo cual refuerza el
carácter inclusivo y comunitario del Sistema Estatal de
Música. De acuerdo con la secretaria de Cultura,
ALMA DELIA ÁBREGO CEBALLOS, el Sistema
Estatal de Música cuenta con agrupaciones
comunitarias en todos los municipios, beneficiando a
alrededor de 6 mil niñas, niños y jóvenes.
Estas agrupaciones realizan presentaciones en
teatros, plazas públicas y recintos culturales,
fortaleciendo el tejido social y democratizando el
acceso a la cultura. “La música es un puente de
entendimiento entre comunidades, una herramienta de
formación y fraternidad”, subrayó la funcionaria.
La participación de estos jóvenes en escenarios
internacionales no solo posiciona a Baja California
como semillero de talento artístico, sino que envía un
mensaje poderoso: cuando hay oportunidades, las
juventudes responden con excelencia y orgullo.
MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA…Jóvenes
bajacalifornianos representan a México en Estados
Unidos.