Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO…Personal de Salud Casa por Casa ha realizado más de 2 millones de visitas médicas
Por Redacción | miércoles, 30 de julio de 2025
Mexicali...
Cuando un gobierno se toma en serio la salud del pueblo, se nota. La Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, no solo ha hablado de prevención como un eje fundamental, sino que lo ha convertido en una realidad palpable con el programa Salud Casa por Casa, que a la fecha ya suma más de 2 millones 209 mil 541 visitas médicas domiciliarias en todo el país.
Y más allá del número, lo relevante es el impacto: ya hay vidas salvadas gracias a la intervención oportuna de médicas, médicos, enfermeras y enfermeros que conforman esta fuerza de atención directa al hogar.
“Se han salvado vidas ya con el programa Casa por Casa”, dijo con convicción la mandataria.
Personas con hipertensión severa o enfermedades crónicas han sido canalizadas de inmediato a hospitales públicos por personal que no solo tiene la formación clínica, sino un compromiso humano ejemplar.
Esos trabajadores de la salud, que caminan calles, tocan puertas y llevan consigo una libreta, un estetoscopio y una vocación enorme, ya han derivado a 316 personas al IMSS, 37 al ISSSTE y 891 al IMSS Bienestar. Cada número es una vida. Cada derivación, un acto de justicia.
Por eso la presidenta reconoció al equipo como “de primerísima” y les mandó un saludo y un abrazo público, extensivo también a los servidores de la nación, quienes han sido un soporte logístico y humano para que este programa de prevención y diagnóstico temprano llegue donde nunca antes se había tocado la puerta.
El enfoque, además, tiene una dimensión histórica: por primera vez en México, se realiza una historia clínica especializada para personas adultas mayores y con discapacidad.
La secretaria de Bienestar, ARIADNA MONTIEL REYES, lo dijo claro: “Es el programa de prevención de la salud más ambicioso del mundo”. Y tiene razón. Porque pocas veces una administración pública se ha tomado tan en serio la vida de quienes durante años fueron invisibles para el sistema de salud. Entre estas noticias que enaltecen el servicio público, también hay otras que lo contradicen.
Es el caso del ahora exsecretario de Turismo de Baja California, MIGUEL AGUIÑIGA RODRÍGUEZ, quien esta semana dejó el cargo en medio de un cúmulo de errores y omisiones que ya eran insostenibles para el gobierno de MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA.
AGUIÑIGA se va con más pena que gloria, arrastrando no solo la crítica del sector turístico privado, sino el costo político de haber llevado a la gobernadora a proclamar un supuesto Récord Guinness de asistencia durante el Tianguis Turístico… que nunca fue confirmado por el organismo internacional. La información fue lanzada sin sustento, como si se tratara de un post en redes sociales y no de un acto oficial de gobierno. El ridículo fue mayúsculo y lo pagó la imagen institucional de Baja California.
Pero no fue el único desliz. Durante la Serie del Caribe celebrada en Mexicali, el entonces secretario afirmó con toda tranquilidad que la derrama económica del evento había sido de 17 mil millones de pesos. Una cifra que, con toda seriedad, ni los Juegos Olímpicos en su versión más austera logran justificar. Nadie, absolutamente nadie, en el sector financiero, deportivo o turístico logró explicar de dónde sacó ese número, que quedó como una muestra del poco respeto que se tuvo por la inteligencia de los ciudadanos.
El problema no es solo la mentira, sino el precedente. En política, inflar cifras no es una anécdota: es una forma de engañar. Y cuando esas cifras salen de la boca de un secretario y llegan a los discursos de su superior jerárquico, el daño ya está hecho. La gobernadora, que confió en su equipo, terminó pagando con capital político los errores de quien no entendió que una función pública requiere más rigor que ocurrencia.
La salida de AGUIÑIGA RODRÍGUEZ era inevitable. Desde hace semanas los rumores corrían, y aunque algunos pretendieron justificarla con el pretexto de nuevas oportunidades, lo cierto es que ya no había espacio para sostener a un funcionario que confundió promoción con espectáculo y gestión con selfie. Empresarios del sector turístico ya no solo estaban inconformes: estaban molestos, preocupados por el rumbo errático que tomaban las políticas públicas en la materia.
El turismo en Baja California necesita una visión con estrategia, con datos reales, con diálogo con el sector privado y con sensibilidad ante las verdaderas necesidades de los destinos locales. No se trata de anunciar más letras monumentales o de presumir eventos con cifras desbordadas. Se trata de conectar el desarrollo turístico con la economía local, de fortalecer la infraestructura, de capacitar al personal, de garantizar que cada visitante se convierta en un embajador del Estado.
El gobierno de MARINA DEL PILAR ha tenido logros importantes. Pero también ha debido hacer correcciones. Y esta fue una de ellas. Sacudirse a un secretario que ya no generaba confianza ni dentro ni fuera del gabinete, era una decisión necesaria. No se gobierna con likes ni con titulares exagerados. Se gobierna con resultados, como lo ha demostrado la Presidenta SHEINBAUM con un programa que no necesita adornos: Salud Casa por Casa habla por sí mismo.
MIGUEL AGUIÑIGA RODRÍGUEZ… gestión marcada por cifras infladas y errores.