Política y Políticos

INMOBILIARIOS… rechazan propuesta para establecer límites a los incrementos de las rentas de viviendas

Por Braulio Serrano Ruíz | jueves, 7 de agosto de 2025

EMX-INMOBILIARIOS… rechazan propuesta para establecer límites a los incrementos de las rentas de viviendas

Ensenada...


En reciente reunión con el diputado local JAIME CANTON ROCHA. celebrada en el puerto, agentes inmobiliarios afiliados al Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (CEPIBC), pusieron sobre la mesa sus puntos de vista sobre la Iniciativa de Ley para establecer límites a los incrementos de las rentas de viviendas en la entidad.
Fermín Kim King, presidente de la asamblea, expuso lo que consideró las “bondades de la iniciativa” que busca topar el incremento anual de las rentas al índice inflacionario a lo que CANTÓN ROCHA, aseveró que es para proteger a los segmentos de población de medios y bajos recursos, incluidas las nuevas generaciones de jóvenes que aún viven en hogares paternos.
Los agentes inmobiliarios de todo el Estado, rechazaron la propuesta porque consideraron que afectará el desarrollo de la industria inmobiliaria y sugirieron al diputado local que sea el estado el que enfoque sus programas sociales a la creación de vivienda popular.
De acuerdo a sus datos, un 80% la población vive en vivienda rentada, lo que afecta a la mayoría con menos recursos que pagan entre 5 y 6 mil pesos por espacios reducidos o se ven obligados a compartir el pago de la renta con otras personas.
Mientras el salario mínimo subió 11%, las rentas aumentaron 17%, indicó. La gente destina la mayor parte de sus ingresos para pagar la renta.
En el tema de seguridad, en la Dirección de Seguridad Pública Municipal le están apostando a la capacitación para que haya resultados positivos.
Recientemente, se impartió un curso especializado para fortalecer la capacidad operativa ante situaciones de alto riesgo, como parte del proceso de profesionalización continua de la corporación; fueron en total de 30 elementos de la DSPM.
La capacitación denominada Grupo de Reacción, forma parte del proceso permanente, así refirió el jefe de la corporación local, ALEJANDRO MONREAL NORIEGA quien detalló que, dicho curso tuvo una duración de 45 horas, diseñado para mejorar la capacidad de respuesta de los policías municipales en situaciones de alto riesgo, como enfrentamientos armados, rescates de rehenes, disturbios o escenarios donde se requiere actuar con rapidez, coordinación y plena capacidad de control.
Si con estos cursos no hay resultados positivos, entonces, la estrategia no es por ahí.

DIRECCION DE SEGURIDAD…le apuestan a la capacitación para dar resultados.