Política y Políticos

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO... Anunció en Huamantla, Tlaxcala, la construcción del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, con inversión de 540 mdd y hasta seis mil empleos

Por Braulio Serrano Ruíz | viernes, 29 de agosto de 2025

EMX-CLAUDIA SHEINBAUM PARDO... Anunció en Huamantla, Tlaxcala, la construcción del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, con inversión de 540 mdd y hasta seis mil empleos

Mexicali...


La construcción de un país más justo y con prosperidad compartida no se entiende sin decisiones de fondo que trasciendan coyunturas y que estén pensadas en el largo plazo. En ese sentido, los anuncios que esta semana encabezó la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO sobre el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Huamantla, Tlaxcala, y los programas de salud que impulsa la gobernadora MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA en Baja California, marcan un mismo horizonte: un México que produce más, cuida a sus adultos mayores y garantiza que nadie se quede atrás.
El Plan México, como lo ha definido la mandataria federal, busca producir más dentro del territorio nacional para fortalecer el mercado interno, sin dejar de lado la vocación exportadora que ha caracterizado al país. Se trata de crecer con visión de futuro, con industrias modernas, cadenas de proveeduría sólidas y empleos mejor remunerados. Los Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODECOBI) son la pieza clave de esa planeación, con la mira puesta en que cada región aproveche su vocación productiva y genere prosperidad en su entorno inmediato.
El caso de Huamantla, Tlaxcala, es revelador. Con una inversión de 540 millones de dólares y la generación de hasta seis mil empleos, se está configurando un ecosistema económico que no solamente atraerá filiales de empresas mexicanas, alemanas y estadounidenses, sino que además apostará por la agroindustria, la educación técnica y la reducción de la migración forzada.
La visión de CLAUDIA SHEINBAUM no se queda en los muros de una fábrica: incluye viviendas cercanas a los centros de trabajo, servicios básicos, escuelas y transporte público, porque entiende que la productividad se nutre también del bienestar social.
El acompañamiento del secretario de Economía, MARCELO EBRARD CASAUBÓN, y la gobernadora LORENA CUÉLLAR CISNEROS, confirma que el desarrollo no es un discurso abstracto, sino la construcción de condiciones reales para que familias enteras puedan proyectar un futuro en sus comunidades. Incluso, la creación de un Centro de Educación y Cuidado Infantil dentro del propio polo industrial refleja un cambio de paradigma: la economía con perspectiva de género, donde las madres trabajadoras tengan la seguridad de que sus hijos están en un espacio digno y seguro mientras ellas aportan al crecimiento del país.
Este esfuerzo de planeación nacional se enlaza con las políticas estatales que, aunque puedan parecer de otro ámbito, responden al mismo principio de justicia social.
En Baja California, la gobernadora MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA ha impulsado un programa integral de salud para personas adultas mayores, con 127 mil pruebas médicas y diagnósticos tempranos cada año. Detrás de cada cifra hay un rostro, una vida que gana tiempo ante una enfermedad, una familia que respira con alivio al saber que sus seres queridos reciben atención.
En un país que envejece aceleradamente, la salud de las personas mayores se convierte en un asunto de dignidad. Más de 700 cirugías de cataratas realizadas en este año son un recordatorio de que recuperar la vista no es un lujo, sino la oportunidad de volver a leer, caminar con seguridad o reconocer los rostros de los nietos. Los apoyos funcionales —sillas de ruedas, aparatos auditivos, lentes— y las Caravanas de la Salud que llegan hasta comunidades alejadas son parte de esa visión humanista que no se conforma con inaugurar hospitales, sino que busca acercar el servicio hasta la puerta de quienes más lo necesitan.
Hay una coincidencia de fondo entre lo que ocurre en Tlaxcala y lo que sucede en Baja California: ambos proyectos entienden que la verdadera transformación no es un eslogan, sino la suma de políticas concretas que atienden problemas reales. Por un lado, la producción nacional se robustece con polos industriales que buscan fortalecer el mercado interno; por otro, se protege la salud y se asegura calidad de vida para quienes ya han dado su esfuerzo al país.
La presidenta CLAUDIA SHEINBAUM habló de recuperar la idea de que lo “Hecho en México” está mejor hecho. Ese lema no solo debe aplicarse a la producción industrial, sino también a la manera en que México cuida de su gente. Cuando un país es capaz de generar empleos en un polo industrial de 53 hectáreas y al mismo tiempo brindar diagnósticos tempranos de demencia o fracturas por osteoporosis, está construyendo un modelo de nación que combina eficiencia económica con sensibilidad social.
Lo que está en juego es más que cifras. Es la posibilidad de que un joven de Huamantla estudie una carrera técnica vinculada a la industria automotriz y encuentre trabajo sin tener que emigrar; o que una mujer adulta mayor en Mexicali recupere la vista y vuelva a caminar con confianza. Esa es la Prosperidad Compartida que se busca: que el crecimiento económico y el bienestar social sean dos caras de la misma moneda.
En los próximos años, la medición del éxito no será únicamente el monto de las inversiones atraídas o el número de empleos generados, sino también la calidad de vida de las comunidades, el arraigo de los jóvenes, la reducción de desigualdades y la manera en que México honra a quienes han construido su historia.
Huamantla y Baja California, con sus respectivos proyectos, ofrecen un adelanto de lo que puede ser ese país en movimiento: productivo, justo, incluyente y orgullosamente hecho en México.
Profunda consternación provocó ayer entre los diferentes sectores de la comunidad, particularmente entre el gremio periodístico, el sensible fallecimiento del periodista y gran amigo RAFAEL MENDOZA MADRID, el popular "NACORI", acaecido ayer por la mañana en esta capital.
Nuestras más sinceras condolencias A sus familiares y amistades, deseándoles pronta resignación ante tan lamentable pérdida. Descanse en Paz el buen amigo RAFAEL "NACORI," MENDOZA.



MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA...Destacó la realización de 127 mil pruebas médicas anuales y 700 cirugías de cataratas para adultos mayores en Baja California