Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
CLAUDIA SHEINBAUM…Programas para el Bienestar y grandes obras benefician a tamaulipecos
Por Braulio Serrano Ruíz | lunes, 8 de septiembre de 2025
Mexicali...
La Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, visitó Ciudad Victoria, Tamaulipas, para dar un mensaje claro: los Programas para el Bienestar son la base del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
Con cifras en mano, informó que al cierre de 2025 un millón 161 mil 351 personas en esa entidad serán derechohabientes de apoyos sociales gracias a una inversión de 22 mil 771 millones de pesos. Lo dijo con firmeza: “Vamos bien y vamos a ir mejor. Y eso es gracias a la honestidad en el gobierno y al mandato de beneficiar siempre al pueblo de México”.
Los números respaldan su palabra. Más de 400 mil adultos mayores reciben ya la Pensión para el Bienestar; casi 30 mil personas con discapacidad acceden a un ingreso digno; 127 mil estudiantes de secundaria son becados a través de la Beca Rita Cetina; y más de 92 mil mujeres de entre 60 y 64 años se sumarán este mismo año al nuevo programa Pensión Mujeres Bienestar.
A ello se suman los apoyos a pescadores, productores del campo, fertilizantes gratuitos, leche, estancias escolares y el innovador programa de salud Casa por Casa que garantiza atención médica en los hogares de las personas mayores y con discapacidad.
SHEINBAUM subrayó que los recursos regresan al pueblo en programas y obras estratégicas. Y enumeró proyectos clave: el inicio del tren Saltillo–Nuevo Laredo; la construcción de un nuevo puente internacional; la carretera San Luis Potosí–Ciudad Valles–Tampico; el sistema de transporte público Tampico–Altamira; y el Acueducto Ciudad Victoria II, en beneficio de 350 mil habitantes.
A esto se suma la inversión de 9 mil millones de pesos en tecnificación de distritos de riego, hospitales en Tampico, Madero y Altamira, 36 Centros de Educación y Cuidado Infantil y 20 mil viviendas con la Conavi más 55 mil con Infonavit. En su discurso, recordó que gobernar en territorio significa escuchar, atender y rendir cuentas.
En la misma jornada, desde Baja California llegó otra noticia que refleja disciplina y rumbo financiero. Fitch Ratings elevó la calificación crediticia del estado a A-(mex), con perspectiva positiva. Se trata de la segunda agencia internacional —junto con Moody’s— que en 2025 reconoce la estabilidad de las finanzas públicas impulsada por la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA.
El secretario de Hacienda estatal, MARCO MORENO MEXÍA, explicó que la mejora es resultado de un plan financiero sexenal que combina aumento de ingresos, control de gasto y superávits operativos. Fitch destacó que la deuda bajó a 4.9 veces el balance operativo y que los créditos estatales están protegidos contra riesgos de tasas de interés. Con ello, Baja California accede a financiamiento más barato para invertir en agua, movilidad e infraestructura social.
El reconocimiento internacional fortalece la confianza de inversionistas y empresas, al tiempo que demuestra que el estado ha transitado hacia un manejo responsable y transparente. “Cada peso público se refleja en obras y servicios para la ciudadanía, con estabilidad de mediano plazo”, ha insistido Marina del Pilar.
El mensaje es claro: mientras en Tamaulipas avanza la política social, en Baja California se consolida la disciplina financiera. Dos rostros de una misma ruta: la de la Transformación que apuesta por honestidad, justicia social y crecimiento con estabilidad.
MARCO MORENO MEXÍA… Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Baja California.