Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.. anunció el programa Sin maíz no hay país
Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 30 de septiembre de 2025
Mexicali...
El Día Nacional del Maíz no pasó desapercibido en el país ni en Baja California. Desde la conferencia matutina, la Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, anunció la creación del programa Sin maíz no hay país, una estrategia que buscará garantizar bienestar a las familias campesinas impulsando los maíces nativos con precios de garantía y la venta directa de productos elaborados por los propios productores.
“Estamos trabajando para garantizar que este maíz, que es sobre todo de los pequeños productores y hoy se siembra principalmente en el centro y sur sureste de México, se siga produciendo y que la gente tenga bienestar al producir el maíz. Ese es el programa de Sin maíz no hay país que muy pronto vamos a presentar”, expresó la mandataria durante Las mañaneras del pueblo.
SHEINBAUM recordó que este nuevo esfuerzo se suma a programas ya en marcha como Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos, así como a las recientes reformas a los artículos 4 y 27 constitucionales que blindan las razas de maíz de México y prohíben la siembra de maíz transgénico. “Si no hubiéramos puesto en la Constitución que está prohibido en México sembrar maíz transgénico, todas estas variedades estarían en riesgo. Y ahora vamos a presentar un programa todavía más ambicioso para apoyar el cultivo de maíz criollo, el maíz originario de México”, subrayó.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ALICIA BÁRCENA IBARRA, reforzó el mensaje recordando que en México existen 64 razas de maíz, 59 de ellas nativas. “Es identidad, seguridad alimentaria y un símbolo de resistencia cultural. Hace 9 mil años comenzó su domesticación y gracias a las manos campesinas hoy tenemos esta diversidad genética”, puntualizó.
En la misma línea, JULIA ÁLVAREZ ICAZA, secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, destacó que nuestro país es el centro de origen del maíz, el cultivo más sembrado en el mundo. “Aquí está el mayor banco de germoplasma a nivel mundial y su conservación viva es hoy un tema de seguridad alimentaria global”, enfatizó.
En Baja California, la celebración del Día Nacional del Maíz coincidió con otro anuncio relevante: la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA confirmó que los estudiantes de preparatorias públicas podrán aplicar a la Beca para el Bienestar Benito Juárez del 1 al 15 de octubre. “Los jóvenes son el corazón de la transformación, por eso hoy cuentan con las becas Benito Juárez y Rita Cetina, otorgadas por nuestra presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO”, afirmó la mandataria estatal.
La gobernadora subrayó que en su administración la educación es un derecho y no una mercancía. Por ello, convocó a las y los estudiantes de bachillerato y profesional técnico bachiller, en modalidad escolarizada o mixta, a registrarse. El apoyo consiste en 1,900 pesos bimestrales durante el ciclo escolar, con el objetivo de que ningún joven abandone sus estudios por falta de recursos.
Para acceder al beneficio es indispensable contar con la Llave MX y presentar CURP, datos de contacto, comprobantes digitalizados de estudios y domicilio, además de identificación de madre, padre o tutor en caso de menores de edad. La información completa puede consultarse en el portal [www.becabenitojuarez.gob.mx](http://www.becabenitojuarez.gob.mx).
De esta manera, mientras en Palacio Nacional se reivindica el valor del maíz como raíz e identidad de México, en Baja California se garantiza que las y los jóvenes sigan sembrando futuro con educación y apoyos que transforman su vida.
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA… convocó a estudiantes de preparatorias públicas a registrarse en la Beca Benito Juárez