Política y Políticos

Claudia Sheinbaum Pardo...presentó ante líderes empresariales el Plan México

Por Braulio Serrano Ruíz | jueves, 9 de octubre de 2025

EMX-Claudia Sheinbaum Pardo...presentó ante líderes empresariales el Plan México

Mexicali...


La Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, presentó ante empresarias y empresarios de 17 países miembros del Foro Económico Mundial, el Plan México, un proyecto integral que busca fortalecer el mercado interno, elevar el salario, impulsar la inversión pública y privada, y consolidar la soberanía nacional en sectores estratégicos como el energético, alimentario e industrial. Durante su exposición, la mandataria destacó que el objetivo central es reducir la dependencia de importaciones con países con los que no se tienen tratados comerciales y potenciar la relación con los socios de América del Norte: Estados Unidos y Canadá.

En su mensaje, la Presidenta detalló que el Plan México contempla acciones concretas para detonar el desarrollo nacional: fortalecer la conectividad ferroviaria, carretera, aeroportuaria y portuaria; generar 26 mil megawatts de energía con la CFE y un complemento de inversión privada; impulsar 158 proyectos de transmisión eléctrica; establecer un marco de producción de 1.8 millones de barriles diarios en PEMEX; desarrollar el aprovechamiento del gas natural; invertir en tecnificación del riego agrícola; construir 1.7 millones de viviendas en seis años; ampliar la cobertura educativa con 200 mil nuevos espacios en Educación Media Superior y 330 mil en Superior, además de reducir en al menos 50 por ciento los trámites mediante la simplificación y digitalización.

La mandataria también destacó la creación de 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), de los cuales 15 estarán distribuidos en todo el país y 11 en la región sur-sureste, con incentivos económicos para promover la inversión productiva. Estos polos, afirmó, buscan consolidar un modelo de desarrollo regional equilibrado y sostenible.

CLAUDIA SHEINBAUM anunció que en las próximas semanas se presentará el proyecto “México, país de innovación”, compuesto por cuatro ejes estratégicos: formación científica, técnica y humanista desde la niñez hasta la educación superior; creación de la Impulsora Nacional de Innovación con la Banca de Desarrollo para financiar a pequeñas y medianas empresas; fortalecimiento de los Servicios de Ingeniería; y la consolidación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, que permitirá aprovechar esta herramienta tanto en el gobierno como en la iniciativa privada.

En Baja California, la visión de innovación y crecimiento económico planteada por el Gobierno de México encuentra eco en el trabajo legislativo. La diputada MICHEL SÁNCHEZ ALLENDE presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico del Estado, con el propósito de impulsar la economía local, fortalecer la competitividad empresarial y promover el consumo de productos bajacalifornianos.

La propuesta plantea que los Ayuntamientos organicen de manera periódica ferias, congresos, exposiciones y actividades empresariales que fortalezcan tanto a las empresas de nueva creación como a las ya consolidadas, generando espacios de vinculación y redes de negocio. 

En su exposición de motivos, la legisladora subrayó que estas acciones permitirán a emprendedores y empresarios establecer alianzas estratégicas, conocer nuevas tendencias y fortalecer la identidad económica regional.

De acuerdo con el censo 2024 del INEGI, el 90.8 por ciento de los establecimientos en Baja California corresponden a micronegocios, que emplean a más de una cuarta parte de la población ocupada. Por ello, MICHEL SÁNCHEZ enfatizó que apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas es fundamental para un desarrollo económico sostenible y equitativo en toda la entidad.

Con esta reforma, se busca establecer un compromiso institucional permanente de los municipios para fomentar la innovación, el consumo local y la vinculación empresarial, consolidando un marco legal que respalde el crecimiento económico y el fortalecimiento del tejido productivo de Baja California.


MICHEL SÁNCHEZ ALLENDE.. impulsa una reforma para promover la competitividad y el consumo local.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS