Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Claudia Sheinbaum Pardo... presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
Por Braulio Serrano Ruíz | lunes, 10 de noviembre de 2025
Mexicali...
Con visión de Estado y compromiso social, la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, presentó los 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que marca un precedente en la coordinación entre la Federación y las entidades para atender las causas estructurales de la violencia y consolidar el bienestar del pueblo. Con una inversión superior a 57 mil millones de pesos, el plan abarca más de 100 acciones que conjugan desarrollo, seguridad, justicia y derechos humanos, bajo la premisa de que la paz se construye garantizando educación, salud, vivienda y empleo digno.
“Llegamos al gobierno con un amplio apoyo popular, sustentado en una convicción: la seguridad y la paz son fruto de la justicia. Nunca traicionaremos la confianza del pueblo de México. A todas y todos los michoacanos les decimos: no están solos, su presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”, expresó SHEINBAUM PARDO desde el Patio Central de Palacio Nacional.
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia establece una nueva forma de gobernar desde la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, sumando a las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, instituciones educativas, sectores productivos y comunidades locales. Su seguimiento será quincenal y los avances se informarán cada mes en La Mañanera del Pueblo.
Los 12 ejes incluyen desde el fortalecimiento de la seguridad y la investigación, la creación de polos de desarrollo económico en Uruapan y Lázaro Cárdenas, hasta la electrificación universal, la tecnificación de 6 mil 800 hectáreas de riego y la modernización de la infraestructura carretera. También contempla proyectos de salud, educación y vivienda sin precedentes, con 82 mil nuevas casas y la creación de cinco Universidades Nacionales Rosario Castellanos.
La presidenta destacó además el papel del bienestar como cimiento de la paz: en 2026 se destinarán 37 mil 450 millones de pesos en becas y programas sociales en beneficio de 1.5 millones de michoacanas y michoacanos. La inversión educativa superará los 6 mil millones de pesos, con la expansión de becas Rita Cetina, Benito Juárez y la nueva Gertrudis Bocanegra, destinada a estudiantes universitarios.
En materia de salud, el IMSS Bienestar y el ISSSTE desarrollarán una red de hospitales, clínicas y centros de atención con una inversión conjunta de más de 8 mil millones de pesos, incluyendo la sustitución del Hospital General de Lázaro Cárdenas y la construcción de un Centro de Radioterapia en Morelia. Además, se crearán 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) y una Clínica de Atención a Adicciones en Arantepacua, ejemplo del enfoque humano que caracteriza al nuevo sistema de salud pública.
El Plan Michoacán también coloca a las mujeres y los jóvenes en el centro de la transformación. Se ampliarán los Centros LIBRE a los 113 municipios del estado y se otorgarán 50 mil créditos a la palabra para mujeres, mientras que las Jornadas Jóvenes por la Paz impulsarán más de 500 actividades culturales y deportivas para prevenir adicciones y promover la convivencia social.
Con este plan, CLAUDIA SHEINBAUM reafirma el principio de que la seguridad nacional no se construye desde la fuerza, sino desde la justicia social y la corresponsabilidad comunitaria.
En sintonía con esta visión humanista, Baja California avanza en la misma dirección de transformación y bienestar. Durante su cuarto informe de resultados, la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA subrayó que más de dos millones de bajacalifornianos viven los frutos de un gobierno que pone a las personas en el centro de sus políticas públicas, con igualdad, justicia y desarrollo como ejes de acción.
“En estos cuatro años hemos aplicado una inversión histórica con recursos estatales y federales, producto del respaldo decidido del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO; esto nos ha permitido detonar obras estratégicas en cada rincón de Baja California”, afirmó la mandataria.
Tan solo en obras de infraestructura y equipamiento se transformaron vialidades, escuelas, centros de salud y espacios comunitarios que benefician directamente a más de un millón de personas. A la par, más de 500 mil mujeres se han visto fortalecidas a través de programas que impulsan su autonomía económica y emocional, además de la ampliación del Transporte Violeta, servicio gratuito y seguro que ya opera en cinco de los siete municipios.
La gobernadora enfatizó que 600 mil niñas, niños y adolescentes participan en programas que mejoran su alimentación, fomentan el deporte y la cultura, y fortalecen su salud emocional. En tanto, 14 mil jóvenes reciben becas y apoyos económicos, y más de 4 mil estudiantes utilizan transporte escolar gratuito mediante el programa COMUNDER, que garantiza movilidad segura en todo el estado.
El compromiso con la inclusión se refleja en la atención a 109 mil personas con discapacidad, 40 mil migrantes y 150 mil hogares que han sido apoyados con vivienda digna y servicios básicos.
Con una visión compartida entre la Federación y el Estado, Marina del Pilar refrenda que gobernar es servir, y que el propósito es que ninguna persona quede atrás ni fuera de un futuro con bienestar y justicia social.
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA… destacó la inversión histórica en infraestructura y programas sociales.