Policiaca

Alerta tras incendios forestales en la Ruta del Vino

Por Bernardo Peñuelas Alarid | martes, 25 de junio de 2024

EMX-Alerta tras incendios forestales en la Ruta del Vino

Se ha controlado al 50 por ciento y liquidado el 35 por ciento en El Mogor


ENSENADA.- Debido al avance en el incendio forestal registrado en rancho El Mogor y el surgimiento de uno más en las inmediaciones de rancho El Tigre, en la Ruta del Vino, el Consejo Municipal de Protección Civil se declaró en sesión permanente para hacerle frente a esta situación.

Al momento se tiene el reporte de unas 800 hectáreas afectadas por las llamas en el caso de rancho El Mogor, donde se tiene un control del 50 por ciento y una liquidación del 35 por ciento.

En sesión del Consejo, el alcalde Armando Ayala Robles dio a conocer que este incendio que inició a las 12:50 horas del sábado 22 de junio, es atendido por 71 elementos de diversas instituciones y seis bomberos voluntarios.

Resaltó que las acciones emprendidas desde el inicio de su administración, así como con el proceso de actualización del Atlas de Riesgos y el Plan Municipal de Contingencias para la Atención de Incendios Forestales, han marcado un antes y un después en la respuesta inmediata a eventos que ponen en riesgo a la comunidad.

Expuso que, aunque no se ha determinado la causa que derivó en el incendio, residentes han mencionado algunas situaciones de riesgo en una propiedad de la zona, por lo que se les exhortó a efectuar -a la brevedad- la denuncia ante las autoridades correspondientes.

Armando Ayala subrayó la importancia de que la población se sume a la prevención de incendios, aplicando las recomendaciones emitidas tanto por la Coordinación Municipal de Protección Civil como por la Dirección de Bomberos, y reportando en forma inmediata cualquier conato de incendio.

Compartió que desde el pasado sábado está en comunicación con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien le reiteró el respaldo del Gobierno de Baja California, tanto en personal como en equipo y unidades.

“Mi gratitud y la de la población a los bomberos de Ensenada, al personal de la Conafor, del Ejército Mexicano, de Protección Civil Municipal y Estatal, de la Secretaría de Agricultura y a los voluntarios, su labor es digna de reconocimiento. Cuentan con nuestro apoyo para todo lo que se requiera”, afirmó el primer edil.

Se espera una temporada forestal compleja




El director de Protección Civil Municipal, Julio César Obregón Angulo explicó que, con base en las proyecciones, este mes se ha registrado una anomalía climática por incremento considerable en las temperaturas, en comparación con otros años.

Precisó que, esta anomalía se refleja en un inicio del verano con temperaturas de hasta de 30 grados Celsius, y, por lo tanto, en un riesgo mayor a incidentes que afectan a la flora, la fauna y a la comunidad en general.

Respecto al incendio activo en el paraje Rancho El Mogor, mencionó que debido a lo accidentado del terreno -de la carretera al punto del siniestro, son 700 metros por encima del nivel mar-, es complicado para el personal acceder con rapidez a los puntos de calor, pues -ante todo- se debe preservar su integridad.

“Lo fuerte de la temporada forestal, suele presentarse de agosto a octubre. Pero, en este momento, estamos adelantados y es probable que tengamos una incidencia mayor, en comparación con otros años. De ahí la importancia de que todos nos unamos en la prevención de incendios”, recalcó.

Por su parte, Manuel García Fierro, subdirector operativo de Bomberos, detalló que, de las 800 hectáreas consumidas por el fuego, el 70 por ciento son de chaparral y el 30 de pastizal y se está trabajando a marchas forzadas para evitar que el fuego afecte vegetación endémica de la Sierrita Blanca.