Sociales

Acompañar y Escuchar a las víctimas Expuso el nuevo titular de la CEDHBC

Por Redacción | sábado, 12 de agosto de 2023

EMX-Acompañar y Escuchar a las víctimas Expuso el nuevo titular de la CEDHBC

Durante su visita ante los integrantes del Grupo Unidos por Tijuana, A.C., el Lic. Jorge Ochoa, nuevo titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC)


Tijuana, B.C.-Teniendo como sede el Salón Vista del Hotel Lucerna, los integrantes del Grupo Unidos por Tijuana, A.C., recibieron al Lic. Jorge Álvaro Ochoa Orduño, secretario ejecutivo y presidente Electo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, quien presento el tema “Funciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California”.

El nuevo titular, que iniciará funciones en septiembre, manifestó que la prioridad para su gestión será que el Organismo acompañe y escuche a las víctimas, así como mantener un diálogo propositivo con las autoridades de gobierno para impulsar y construir políticas públicas con perspectiva de derechos humanos.


Subrayó la importancia de trabajar colectivamente por una sociedad en que las víctimas de violaciones a los derechos humanos recuperen su proyecto de vida y se encuentren en el centro de las acciones del sistema de justicia no jurisdiccional.

La violencia sexual en contra de las infancias es una de las principales problemáticas que viven los menores en Baja California, dijo Jorge Álvaro Ochoa Orduño, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC).

Según datos compartidos por la Fiscalía General del Estado (FGE) al organismo, entre el 2018 y 2022, se abrieron dos mil 755 carpetas de investigación por violación equiparada a menores de edad en Baja California. Mencionó que las investigaciones efectuadas por la FGE no se realizan de forma adecuada para llevar a cabo una buena carpeta para judicializarla, y lograr sancionar a los agresores.


Ochoa Orduño concluyó que la CEDHBC abre constantemente expedientes de gestión para verificar que la Fiscalía realice las dirigencias de forma correcta y para verificar que sean las adecuadas.

Fotografías: Maxi Montalvo.