Sociales

Continúa UDCI la tradición "ALTARES DE MUERTOS”

Por Basilio A. Olivas S. | viernes, 13 de noviembre de 2020

EMX-Continúa UDCI la tradición  "ALTARES DE MUERTOS”

Fomentan tradiciones mexicanas entre la comunidad estudiantil bajo la “Nueva Normalidad”. Un grupo de 20 estudiantes levantaron sus ofrendas y se convirtieron en Catrinas y Catrines para realizar sus videos


Tijuana, B.C.-Teniendo como objetivo preservar las tradiciones mexicanas, en particular los “Altares de Día de Muertos” y junto a ello las Catrinas, la Universidad de las Californias Internacional (UDCI) llevó a cabo su tradicional Concurso de Altares de Muertos, pero esta vez de forma audiovisual y solo el jurado compuesto de tres invitados fue presencial.

El rector de la institución, Mtro. Antonio Carrillo Vilches, aseguró que por las condiciones que dictan la emergencia sanitaria a consecuencia del COVID-19, el "Concurso Catrín y Catrina UDCI 2020" se realizó a través de videos que realizaron los alumnos desde sus casas y algunos junto a su familia.

"Se trata de nuestro tradicional concurso de altares de muertos, el cual no quisimos dejar pasar por la contingencia, por ello implementamos una modalidad audiovisual en la que los jóvenes participantes tuvieron que armar su altar y hacernos llegar un video que cumpliera con ciertas condiciones", explicó.

La mecánica consistió en que del 30 de octubre al 2 de noviembre del presente año, se estuvieron recibiendo los videos, dijo, mostrando el altar de muertos dedicado a un ser querido y cual debía contar con las características señaladas en las bases del concurso.

"Se recibieron varios videos, donde el área de Ciencias de la Comunicación se encargó de seleccionar aquellos que cumplieron con los requisitos", apuntó el académico.

Al final, añadió, se seleccionaron 20 videos que fueron calificados por los jueces encabezados por la maquillista, asesora de imagen y conductora, Esmeralda Zellet; por el periodista del periódico El Mexicano, Basilio Olivas; y por Valentín Montero, joven destacado diseñador de modas.

Durante la proyección de cada uno de los videos lo que los jueces calificaron en los altares, fue la mención de las personas a la que estaba dedicado el altar; el vestuario, el maquillaje, los elementos básicos de un altar, así como la calidad de imagen y sonido del video, además de la creatividad.

Después de la revisión de cada uno de los videos, los cuales algunas veces fueron repetidos para la revisión minuciosa por el cuerpo de jurados, el primer lugar fue otorgado a Andrea Soto García, de la carrera de Cinematografía; el segundo lugar fue para Denisse Morales, de la carrera de Diseño Gráfico Electrónico; y el tercer lugar para Guadalupe García Hernández, de Ingeniería Civil.

Los premios consistieron en dos pagos de colegiatura para el primer lugar; un pago de colegiatura para el segundo lugar, y un pago de reinscripción para el tercer lugar.

Finalmente el Rector de la UDCI junto con los invitados del jurado reconoció el esfuerzo y entusiasmo de los estudiantes por participar y continuar con este tradicional concurso, ya que forma parte de su identidad como mexicanos y de su formación integral como profesionistas.

Un virtual esfuerzo

“Concurso de Altar de Muertos 2020”

Universidad de las Californias Internacional (UDCI)

Primer lugar

Andrea Soto García, Carrera de Cinematografía

Segundo lugar:

Denisse Morales, Carrera de Diseño Gráfico Electrónico

Tercer lugar:

Guadalupe García Hernández, Carrera de Ingeniería Civil.