
Tiene Toros un bullpen de hierro
Deportes | martes 01 de julio
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Basilio A. Olivas S. | domingo, 15 de noviembre de 2020
La coordinación de Bibliotecas Públicas Municipales implementó el Programa en Línea “Hablemos con las manos”, para personas sordas y acompañantes
Tijuana, B. C.- Con el propósito de fomentar una cultura de inclusión y ofrecer alternativas de formación a los ciudadanos, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (IMAC) y la coordinación de Bibliotecas Públicas Municipales continúan con clases en línea dirigidas a personas sordas y acompañantes.
La directora del IMAC, Minerva Tapia Robles, subrayó que tras el arranque del primer curso “Hablemos con las manos” el pasado 3 de noviembre, las inscripciones continúan abiertas para los siguientes periodos e invitó a formar parte de las clases gratuitas de Lengua de Señas Mexicana (LSM) y lectoescritura en línea.
El programa “Hablemos con las manos”, dijo, cuenta con diferentes periodos de clases divididos en tres bloques, del 3 de noviembre al 8 de diciembre del 2020, del 5 de enero al 30 de marzo del 2021 y del 4 de mayo al 29 de junio del 2021.
Podrán inscribirse todos aquellos aspirantes con discapacidad auditiva, familiares o acompañantes de entre 5 y 16 años que tengan el interés por el aprendizaje básico de Lengua de Señas Mexicana y lectoescritura, indicó la coordinadora de Bibliotecas Públicas Municipales, Cristina Orozco.
Las clases son impartidas de manera virtual a través de la plataforma Google Meet, desde la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez. Es necesario que un padre o tutor oyente acompañe al menor durante las sesiones, agregó.
Para formar parte del curso se requiere contar con computadora con cámara web conectada a una señal de internet, cuenta electrónica de correo Gmail y llenar correctamente el formulario de registro con los datos del menor y el tutor en el enlace: https://forms.gle/Jzz18g9erf9yV1bF6
Mayor información se puede obtener a través del correo electrónico imac.bibliotecas@gmail.com o llamar al teléfono (664) 684 9450, de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm.
Programa “Hablemos con las manos”
Podrán inscribirse todos aquellos aspirantes con discapacidad auditiva, familiares o acompañantes de entre 5 y 16 años que tengan el interés por el aprendizaje básico de Lengua de Señas Mexicana y lectoescritura.
Mayor información se puede obtener a través del correo electrónico imac.bibliotecas@gmail.com o llamar al teléfono (664) 684 9450, de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm.