![EMX-Trailers-hacen-largas-filas-para-entrar-a-la-Aduana;-la-espera-es-de-hasta-6-horas](/Uploads/Article/75476/2324b17d-9f1d-437b-8424-e0442f1b9e38.jpeg)
Trailers hacen largas filas para entrar a la Aduana; la espera es de hasta 6 horas
Tijuana | martes 11 de febrero
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | martes, 11 de febrero de 2025
Google Calendar ha eliminado celebraciones culturales como el Mes de la Historia de la Mujer y el Mes del Orgullo mientras el presidente Trump toma medidas contra las políticas de diversidad, equidad e inclusión.
En medio de las polémicas órdenes ejecutivas que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado desde que inició su mandato, los gigantes tecnológicos, como Amazon, Meta y Google, se han alineado con el mandatario y acatado cada una de sus indicaciones, por ejemplo, el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América.
Y aunque esta modificación solo es visible para las personas que se encuentran en territorio estadounidense, de acuerdo con expertos, la decisión de Google de acceder a la exigencia del presidente no es más que una forma de darle gusto a sus caprichos, sin embargo, la empresa hizo un polémico anuncio que está siendo tachado de fascista por miles de personas.
Usuarios de Google Calendar lanzaron duras críticas contra la empresa tecnológica luego de notar que ciertos eventos como el Mes del Orgullo ya no están resaltados de forma predeterminada. Sin embargo, no solo esta fecha de gran relevancia para las personas de la comunidad LGBT y los derechos humanos se eliminó, sino también otros días que representan a las minorías.
En Google Calendar tampoco aparecen el Mes de la Historia Negra, el Mes de los Pueblos Indígenas, el Mes de la Herencia Judía, el Día del Recuerdo del Holocausto y el Mes de la Herencia Hispana que también han sido eliminados.
En tanto, miles de internautas han calificado esta decisión como “vergonzosa” e incluso muchos coinciden en que la medida ha “sometido a Google ante el fascismo”.
Por su parte, Google confirmó que realizó cambios en los eventos predeterminados del Calendario, pero con una explicación diferente sobre cuándo y por qué, de acuerdo con el portavoz Madison Cushman Veld.
“Durante más de una década, hemos trabajado con timeanddate.com para mostrar días festivos y celebraciones nacionales en Google Calendar. Hace algunos años, el equipo de Calendar comenzó a agregar manualmente un conjunto más amplio de momentos culturales en una gran cantidad de países de todo el mundo”, explicó.
Google afirmó que mantener manualmente una gran cantidad de eventos culturales globales se volvió insostenible. A mediados de 2024, la empresa volvió a mostrar solo los días festivos y las celebraciones nacionales, mientras que permitió a los usuarios agregar manualmente otros eventos importantes a sus calendarios.
“Recibimos comentarios de que faltaban otros eventos y países, y mantener cientos de momentos de forma manual y constante a nivel mundial no era escalable ni sostenible. Por eso, a mediados de 2024, volvimos a mostrar solo días festivos y celebraciones nacionales de timeanddate.com a nivel mundial, al tiempo que permitimos a los usuarios agregar manualmente otros momentos importantes”, concluyó.
-Con información de Excelsior