Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
¿Nos salvamos? Las posibilidades de que caiga el asteroide YR4 en la Tierra caen al 1.5%
Por Redacción | jueves, 20 de febrero de 2025
La Agencia Espacial Europea dijo que esta cifra debería "oscilar ligeramente al alza y a la baja", antes de caer por debajo del 1% en un futuro próximo.
El asteroide YR4, descubierto recientemente por los astrónomos, tiene ahora solo un 1.5% de probabilidades de chocar con la Tierra en 2032, un índice que la NASA ha revisado a la baja tras un máximo histórico del 3.1%. Con un ancho estimado entre 40 y 90 metros, este asteroide tiene ahora una probabilidad mínima de chocar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032, según los nuevos cálculos de la agencia espacial estadunidense.
El martes, la agencia estimó el riesgo en más del 3%, el nivel más alto jamás registrado desde que comenzó la vigilancia de objetos celestes potencialmente peligrosos hace más de dos décadas. Esta evaluación preliminar estaba sujeta a cambios a medida que se recopilara nueva información. La NASA explicó el miércoles por la noche en un blog que ha revisado sus previsiones gracias a las nuevas observaciones realizadas con telescopios terrestres.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sitúa ahora el riesgo en el 1.38%. Para Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la ESA, esta cifra debería "oscilar ligeramente al alza y a la baja", antes de caer por debajo del 1% en un futuro próximo. A principios de la década de 2000, el asteroide Apofis causó revuelo en la comunidad científica internacional, con su 2,7% de probabilidades de chocar con la Tierra en 2029. Se redujo rápidamente a casi cero.
"No entro en pánico", aseguró Bruce Betts, de la organización estadunidense Planetary Society. Pero pidió que se vigile este asteroide, bautizado "2024 YR4" días antes del cambio en el pronóstico.
Si se estrellara contra la Tierra, su impacto podría ser 500 veces más potente que la bomba nuclear de Hiroshima, de acuerdo con las estimaciones actuales. Suficiente para arrasar una ciudad entera, por ejemplo, dijo Betts. O incluso provocar un tsunami, si el impacto fuera cerca de una isla o de la costa. Aunque ahora se considera que el riesgo de colisión es bajo, fue el más alto jamás registrado en más de dos décadas de vigilancia de objetos celestes.
Algo así es "muy, muy raro", pero "por el momento no existe peligro", declaró Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA).
A principios de la década de 2000, el asteroide Apophis conmocionó a la comunidad científica internacional por su probabilidad del 2.7% de impactar contra la Tierra en 2029. Un índice que rápidamente se redujo a casi cero. También se espera que el pronóstico para 2024 YR4 evolucione en breve a medida que se recopilen más datos sobre su trayectoria.
Los científicos confían especialmente en el telescopio espacial James Webb para realizar observaciones más precisas en marzo. Pero el tiempo apremia porque el asteroide está en una órbita que se aleja de la Tierra. Debería desaparecer de la vista de los telescopios terrestres en los próximos meses antes de volver a ser observable en 2028, estiman los expertos.
Según sus observaciones, 2024 YR4 estaría en la misma categoría que un asteroide que se estrelló en 1908 en una región remota de Siberia, debido a su brillo. Este hecho poco documentado provocó la destrucción de cientos de miles de hectáreas de bosque. Si se confirmara el riesgo, la comunidad espacial internacional podría considerar una misión para desviar la trayectoria del asteroide.
Los científicos llevan años trabajando para desarrollar este tipo de medios de defensa planetaria. En 2022, una misión de la NASA logró cambiar la trayectoria de un asteroide inofensivo al hacer que una nave se estrellara contra él, una primicia digna de un guion de Hollywood.