Tecnología

Los 5 mejores juegos en primera persona para jugar en 2025

Por Redacción | martes, 12 de agosto de 2025

EMX-Los 5 mejores juegos en primera persona para jugar en 2025


Los juegos digitales en primera persona ofrecen una inmersión sin igual, colocando al jugador directamente en el centro de la acción. Ya sea explorando mundos postapocalípticos o resolviendo complejos puzles, esta perspectiva intensifica la conexión con la narrativa y el entorno. Aunque este formato está principalmente asociado con videojuegos de disparos, desarrolladores de software blackjack y juegos de rompecabezas han incorporado este punto de vista en sus experiencias.

Los siguientes son cinco de los mejores juegos en primera persona que valen la pena probar en 2025.

1. Half Life: Alyx


Desarrollado por Valve Corporation y lanzado el 23 de marzo de 2020, Half-Life: Alyx es un videojuego de disparos en primera persona perteneciente al género postapocalíptico. Cronológicamente, se sitúa entre Half-Life y Half-Life 2, por lo que los jugadores deberán familiarizarse con estos dos títulos antecesores.

La tercera entrega de la saga Half Life se enfoca en la lucha de Alyx Vance y su padre Eli contra la ocupación de la Alianza en la Tierra. La historia comienza con la captura de Alyx y Eli por la Alianza. Alyx, con la ayuda de Russell de la Resistencia, se embarca en una misión para rescatar a su padre de un tren de transporte hacia Nova Prospekt. Durante su aventura en la Zona de Cuarentena, Alyx descubre que la Alianza retiene una "Bóveda" flotante.

El gameplay está diseñado específicamente para la realidad virtual, compatible con todos los visores SteamVR. Una mecánica distintiva son los "guantes de gravedad", que permiten la manipulación de objetos a distancia.

2. Escape from Tarkov


“Hay pocos juegos como Escape From Tarkov,” escribe el portal Global Tech Radar en su reseña del video juego. “Inspira rabia, terror y éxtasis a partes iguales, con un sencillo sistema de disparos que se aprende rápido pero que es muy difícil de dominar.”

Ambientado en la ficticia región de Norvinsk, Rusia, el jugador se ve inmerso en un conflicto armado como miembro de una de dos compañías militares privadas: USEC (contratada por una corporación corrupta) o BEAR (contratada por el gobierno ruso). El objetivo principal, desde esta perspectiva en primera persona, es sobrevivir y escapar de la ciudad sellada de Tarkov.

Los jugadores participan en incursiones donde ingresan a mapas con su equipamiento personal para buscar botín, enfrentarse a otros jugadores y a la IA. La muerte en una incursión significa perder todo el equipo y los objetos recolectados, excepto aquellos en un contenedor seguro. El éxito radica en alcanzar un punto de extracción designado.

3. Speed Baccarat


Aunque tradicionalmente no se considera al baccarat como un “juego en primera persona”, ciertamente lo es, especialmente cuando se trata de su versión en vivo. En esencia, los usuarios registrados en plataformas de juego en línea acceden a una experiencia de juego virtual, en donde un crupier, quien se encuentra en un estudio real, gestiona la partida.

Los desarrolladores de API de casino en vivo Live88 son las mentes de varios formatos de baccarat en vivo, entre ellos el “Speed Baccarat”. Este último es una variante acelerada del juego de cartas clásico, diseñada para rondas más rápidas. A diferencia del Baccarat tradicional, donde una ronda puede durar hasta un minuto, Speed Baccarat concluye cada partida en aproximadamente 30 segundos. Esto se logra repartiendo las cartas boca arriba para revelar el resultado de inmediato y minimizando el tiempo entre rondas. Ofrece las mismas oportunidades de apuestas que el Baccarat estándar, pero con un ritmo de juego significativamente mayor.

4. The Witness


Aunque el formato de primera persona suele ser comúnmente asociado con los “shooters” o videojuegos de disparos, ciertos títulos han hecho uso de este recurso para enfocarse en la aventura, la narración o en la resolución de rompecabezas. Este es el caso de The Witness desarrollado por Thekla, Inc. y lanzado en 2016.

El juego se desarrolla en una isla misteriosa de mundo abierto, llena de estructuras naturales y artificiales. El jugador despierta sin recordar quién es o cómo llegó a la isla. A medida que avanza, se encuentran grabaciones de audio y videoclips que ofrecen pistas filosóficas y fragmentos de una narrativa subyacente, fomentando la interpretación personal. El objetivo principal es activar una serie de láseres que apuntan a la montaña central de la isla.

La jugabilidad de The Witness se centra en la resolución de aproximadamente 650 puzles o rompecabezas basados en laberintos, presentados en paneles y, ocasionalmente, integrados en el propio entorno. Las reglas de estos puzles no se explican directamente, sino que el jugador debe descubrirlas mediante la observación, la experimentación y el pensamiento lateral.

5. Subnautica


Ian Birnbaum de PC Gamer describió a Subnautica como un "Minecraft submarino". Y es que este videojuego, desarrollado por Unknown Worlds Entertainment, combina elementos de exploración, recolección de recursos, construcción y gestión. Los jugadores deben recolectar materiales para fabricar herramientas, vehículos y bases submarinas, esenciales para explorar nuevas áreas y sobrevivir a la presión, la falta de oxígeno y las criaturas hostiles.

El argumento principal sigue a Ryley mientras intenta sobrevivir, reparar la Aurora y descubrir la verdad detrás de una plaga alienígena y la desaparición de la expedición anterior. A medida que explora las profundidades, se encuentra con flora y fauna alienígena, estructuras de una antigua civilización y mensajes de socorro de otras naves.

La secuela, Subnautica 2, se encuentra en desarrollo, pero sin fecha oficial de lanzamiento.

EMX-Publicidad
EMX-Publicidad