Tecnología

Inteligencia Artificial transforma la ciberseguridad y la conectividad empresarial en México

Por Redacción | miércoles, 15 de octubre de 2025

EMX-Inteligencia Artificial transforma la ciberseguridad y la conectividad empresarial en México

La IA ha cambiado el panorama de la ciberseguridad en el país, anticipándose a los ciberataques y respondiendo de manera inmediata.


TIJUANA.- La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la forma en que las empresas mexicanas protegen su información y optimizan sus procesos. Así lo explicó Teodoro García, Director General de MCM Business Tech, quien destacó que la IA se ha convertido en una herramienta clave para detectar amenazas digitales, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la infraestructura tecnológica de las organizaciones.

Puntualizó que uno de los campos donde la inteligencia artificial ha tenido un impacto más profundo es la ciberseguridad.

“Hoy, la inteligencia artificial te ayuda a predecir o revisar actos que el ojo humano no puede detectar. Analiza los patrones de uso de una computadora, y si identifica actividad inusual, por ejemplo, operaciones a las 3 de la mañana, genera alertas automáticas”, explicó García.

7ec42c89-9d19-4051-82a2-4b163f15519a

Este tipo de sistemas inteligentes permite anticiparse a los ataques y responder de manera inmediata, reduciendo el riesgo de vulneraciones y optimizando los recursos humanos de las empresas.

Además de la ciberseguridad, la IA también impulsa la eficiencia tecnológica, ya que permite automatizar procesos, administrar redes complejas y gestionar grandes volúmenes de datos de forma segura.

“La idea es hacer más con menos recursos, pero de forma más eficiente. La tecnología debe estar al servicio de las empresas para que éstas puedan concentrarse en su negocio principal”, señaló el directivo.

32ec9fe4-84d0-45c4-a5f2-fbf3033dcb58