The Border

‘Dudo que cárteles puedan ser derrotados sin Ejército de EU’: Musk

Por Redacción | sábado, 1 de febrero de 2025

EMX-‘Dudo que cárteles puedan ser derrotados sin Ejército de EU’: Musk

Elon Musk, quien fue ‘contratado’ por el presidente Donald Trump para hacer más eficiente al Gobierno de EU, habló sobre los decomisos de fentanilo en México.


Amanecimos ‘bravos’, Elon Musk: El hombre más rico del mundo aprovechó la madrugada de sábado este 1 de febrero para republicar un tuit sobre la amenaza de aranceles de Donald Trump a México y su efecto en la lucha contra el tráfico de fentanilo.

El CEO de Tesla retuiteó una publicación de Mario Nawfal, una de las ‘estrellas ascendentes’ de X (antes Twitter) y que se autodescribe como ‘periodista ciudadano’.

Mario Nawfal, fundador también de la firma International Blockchain Consulting, destacó que la amenaza de Donald Trump de aranceles de 25 por ciento provocó un aumento de los decomisos de fentanilo en México.

“Las autoridades mexicanas decomisaron 18 kilos de fentanilo y dos kilos de heroína escondidos en un autobús, apenas horas antes de que entren en vigor los aranceles del 25 por ciento de Trump a México. La Casa Blanca dice que los aranceles son una respuesta al tráfico de fentanilo y la migración ilegal”, reportó el empresario citando a CBS.

“En última instancia, dudo que los cárteles (mexicanos) puedan ser derrotados sin las Operaciones Especiales de Estados Unidos”, agregó Elon Musk.


Congresistas de EU piden que Ejército entre a México para combatir a los cárteles

La publicación hace ‘eco’ a una propuesta de congresistas republicanos en 2023 para que el entonces presidente Joe Biden desplegara a soldados de Estados Unidos en México para combatir a los cárteles del narcotráfico.

Los representantes republicanos Dan Crenshaw de Texas y Michael Waltz de Florida presentaron la propuesta en enero de 2023 en respuesta a la crisis de muertes por sobredosis de fentanilo en EU.

La propuesta fue apoyada por William Barr, quien sirvió como fiscal general de EU en el primer mandato de Donald Trump.

“Los cárteles mexicanos han florecido porque las administraciones mexicanas no han estado dispuestas a enfrentarse a ellos. La excepción fue el presidente Felipe Calderón, que quería ir a por todas contra los cárteles, pero las prioridades estadounidenses estaban en otra parte en ese momento”, escribió en The Wall Street Journal en marzo de 2023.

¿Qué acciones ha tomado Donald Trump contra los cárteles mexicanos?

En su toma de protesta del 20 de enero, Donald Trump anunció sus primeras dos órdenes ejecutivas con las que decretó una emergencia nacional en la frontera con México y clasificó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.

Trump aseguró que “todas las pandillas y redes criminales extranjeras” responsables de delitos en EU serán expulsadas usando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 que le permite utilizar a todas las fuerzas del orden federales y estatales para esa tarea.

“En ciertas partes de México, (los cárteles del narcotráfico) funcionan como entidades cuasi gubernamentales, controlando casi todos los aspectos de la sociedad. Sus actividades amenazan la seguridad del pueblo estadounidense”, argumenta la orden ejecutiva de Trump.

“Defenderemos nuestra soberanía”, fue la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum al decreto, y agregó que la administración de Trump tiene, como mínimo, un plazo de dos semanas para determinar qué grupos del narcotráfico serán designados como organizaciones terroristas.

“¿Qué decimos nosotros? Ellos pueden actuar en su territorio y nosotros lo que decimos es la defensa de nuestra soberanía e independencia. Por eso dijimos nos coordinamos, pero somos un país libre", dijo en la ‘mañanera’ del 21 de enero.