The Border

Trump confirma el fin del USAID, la agencia humanitaria de EU

Por Redacción | martes, 4 de febrero de 2025

EMX-Trump confirma el fin del USAID, la agencia humanitaria de EU

USAID es el programa de ayuda de la política exterior estadunidense y financia programas sanitarios y de emergencia en unos 120 países.


El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el martes que "terminará" la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional (USAID).

La agencia ha estado en agitación cuando la administración Trump considera que la fusión de USAID en el Departamento de Estado en una renovación importante que reduciría su fuerza laboral y alinearía sus gastos con la política de "Estados Unidos primero" de Trump. Trump dijo que el multimillonario Elon Musk, que está a cargo del esfuerzo, ha estado haciendo un "gran trabajo" y que hay mucho fraude en la agencia. 


USAID es el programa de ayuda de la política exterior estadunidense y financia programas sanitarios y de emergencia en unos 120 países, incluidas las regiones más pobres del mundo. También se considera una importante fuente de poder blando para Estados Unidos con el fin de contrarrestar la influencia de rivales como China.

El ala ultraderechista y libertaria del Partido Republicano sostiene que Estados Unidos despilfarra el dinero en extranjeros mientras ignora a los estadounidenses. La agencia se describe como una organización que trabaja "para acabar con la pobreza extrema y promover sociedades resistentes y democráticas", al tiempo que fomenta la "seguridad y prosperidad".

Su presupuesto de más de 40 mil millones de dólares es una pequeña parte del gasto anual total del gobierno estadunidense, que asciende a casi 7 billones de dólares.

519704c6-7413-4eea-b1fb-ad4703dee96a


¿Qué es USAID y cómo está financiado?

USAID fue establecido en 1961, por el presidente demócrata John F. Kennedy en el apogeo de la Guerra Fría con el objetivo de coordinar mejor asistencia extranjera, ya una plataforma clave de la política exterior de los Estados Unidos para contrarrestar la influencia soviética.


Ahora administra alrededor del 60% de la asistencia extranjera estadunidense y desembolsado billones de dólares. Según un Informe del Servicio de Investigación del Congreso de este mes, su fuerza laboral de 10 mil personas, alrededor de dos tercios que sirvieron en el extranjero, ayudaron a unos 130 países.USAID está financiado por el Congreso, basado en solicitudes de administración.

El Servicio de Investigación del Congreso (CRS) dijo que USAID ayuda a "países estratégicamente importantes en conflicto; lleva a los esfuerzos de los Estados Unidos a aliviar la pobreza, las enfermedades y la necesidad humanitaria; y ayuda a los intereses comerciales de los Estados Unidos al apoyar el crecimiento económico de los países en desarrollo y la capacidad de la construcción de los países para participar en el comercio mundial".

Sus principales receptores de ayuda en 2023 fueron Ucrania, Etiopía, Jordania, República Democrática del Congo, Somalia, Yemen, Afganistán, Nigeria, Sudán del Sur y Siria.

¿Cuánto gastan los Estados Unidos en ayuda y cómo se compara?


En el año fiscal 2023, Estados Unidos desembolsó un total de 72 mil millones en asistencia en todo el mundo y aproximadamente el 42% de toda la ayuda humanitaria rastreada por las Naciones Unidas en 2024. Los fondos cubrieron todo, desde la salud de las mujeres en zonas de conflicto hasta el acceso a agua limpia, tratamientos con VIH/SIDA, seguridad energética y anti-corrupción.

En los últimos años, según un Informe de la institución de Brookings, a partir de septiembre pasado, el gasto en ayuda estadunidense ha sido alrededor del 0.33% del PIB. Alcanzó su punto máximo al 3% del PIB en la década de 1950 con el Plan Marshall para reconstruir Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Durante la Guerra Fría, varió del 1% a un poco menos que 0.5%.

-Con información de Excelsior