Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
“Manos fuera”: protestas masivas contra Trump en EU
Por Redacción | lunes, 7 de abril de 2025
"No queremos reyes", "No al fascismo", "Quita tus manos de nuestra Seguridad Social", “No es mi presidente” y "Apoyo a los trabajadores federales", fueron algunas de las consignas en las manifestaciones en Chicago, Los Ángeles, Nueva York y otras ciudades.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este sábado, miles de personas se reunieron en distintas ciudades de Estados Unidos para manifestarse contra el presidente Donald Trump y su aliado, Elon Musk, por las medidas que han tomado para para la reestructuración del gobierno, la ampliación de autoridad presidencial, el recorte de gastos, entre otros.
Los organizadores de la protesta “Hands off!” o "¡Manos fuera!", convocaron a asistir a más de mil 200 puntos de concentración, repartidos en los 50 estados del país -en lugares como Chicago, Los Ángeles y Nueva York-, para expresar los desacuerdos con la agenda del magnate republicano.
En el Monumento a Washington, los participantes llevaron pancartas que criticaban a Trump y los recortes de trabajadores aplicados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), dirigido por Musk.
Algunos de los mensajes escritos por los manifestantes fueron: "No queremos reyes", "No al fascismo", "Quita tus manos de nuestra Seguridad Social", “No es mi presidente” y "Apoyo a los trabajadores federales"; otros protestantes llevaban banderas ucranianas y carteles con la frase “Palestina libre”.
Además, legisladores demócratas ofrecieron discursos para criticar el papel que los donantes adinerados han desempeñado en el gobierno del mandatario estadunidense, de acuerdo con BBC.
En Boston, varias personas expresaron su rechazo ante los arrestos contra migrantes y los procesos de deportación de estudiantes universitarios.
En Florida, el activista afiliado al Partido Demócrata, Maxwell Frost, denunció la "toma multimillonaria" del gobierno estatal:
"Cuando le robas al pueblo, esperas a que el pueblo se levante, en las urnas y en las calles", dijo en un discurso ante la multitud.
Las marchas también se llevaron a cabo ciudades de Europa, como Berlín, París y Londres, donde los asistentes expresaron su oposición a la remodelación de la política exterior e interior de Estados Unidos; portaban carteles con mensajes como: "¿Qué demonios, América?", "Dejen de lastimar a la gente" y "Es un idiota" (refiriéndose a Trump), señaló BBC.
Por su parte, el mandatario de EU, no se ha proclamado al respecto de las protestas; el equipo de prensa de la Casa Blanca informó que, durante los hechos, Trump se encontraba en su residencia en Florida.
Desde que el magnate republicano regresó a su cargo a finales de enero de 2025, llevó a cabo una serie de decretos y medidas que, de acuerdo con los críticos, fomentan una iniciativa política profundamente conservadora para remodelar el gobierno y consolidar la autoridad presidencial; sin embargo, sus partidarios han aplaudido los actos realizados, que consideran necesarios para perturbar los intereses liberales arraigados, subrayó la agencia de noticias Reuters.