Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Familia de Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', que se entregó a EU no era buscada en México
Por Redacción | martes, 13 de mayo de 2025
El secretario de Seguridad dijo que la entrega de la mamá y otros 16 familiares de Ovidio Guzmán a EU es por el acuerdo de culpabilidad al que llegó.
Los 17 familiares de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, que cruzaron la frontera hacia Estados Unidos no tenían órdenes de aprehensión en México y se entregaron a autoridades estadunidenses como parte del acuerdo de El Ratón, confirmó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
En entrevista radiofónica, García Harfuch dijo que el que los 17 familiares de Ovidio Guzmán, entre ellos su mamá Griselda Guadalupe López, se fueran a Estados Unidos es por la negociación que el propio integrante de Los Chapitos mantiene con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable de los delitos de los que es acusado en ese país, para evitar ir a juicio y obtener una sentencia reducida a cambio de también testificar contra Ismael El Mayo Zambada.
"Ovidio, como lo vimos todos en las noticias, comienza una negociación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y es evidente que al estar su familia yéndose a Estados Unidos es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da”, dijo García Harfuch.
El secretario de Seguridad recordó que fueron autoridades mexicanas las que detuvieron a Ovidio Guzmán López durante un operativo en la sindicatura de Jesús María, donde tras un enfrentamiento efectivos del Ejército lograron capturarlo en enero de 2023.
"Ovidio fue detenido al 100% por autoridades mexicanas en un operativo del Ejército mexicano donde mueren compañeros del Ejército de fuerzas especiales. Una vez que el Ejército mexicano detiene a Ovidio, México lo entrega, hace la extradición a Estados Unidos”, puntualizó.
Familia de Ovidio Guzmán no era objetivo de autoridades en México
García Harfuch confirmó que 17 familiares de Ovidio Guzmán partieron de Sinaloa hacia Estados Unidos, donde autoridades de ese país ya los esperaban, y aseguró que ninguno de ellos era objetivo de autoridades mexicanas o tenía cuentas pendientes en México.
"No eran objetivos, la familia que se fue no eran objetivos ni eran buscados por las autoridades mexicanas", dijo.
Sin embargo, el secretario de Seguridad consideró que el Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República sobre este movimiento de la familia del hijo de El Chapo Guzmán, debido a que fue México quien lo capturó.
"El Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene que compartir información con la Fiscalía General de la República, y más por una razón principal: que quien detuvo a Ovidio es el Ejército mexicano, son autoridades mexicanas", indicó.
Escape de familia de Ovidio Guzmán, por ataques contra Los Chapitos
García Harfuch consideró que el que la familia de Ovidio Guzmán López haya dejado Sinaloa para irse a Estados Unidos como parte del acuerdo de autoridades norteamericanas con El Ratón, obedece principalmente a la guerra que se desató entre las dos facciones del cártel de Sinaloa: Los Chapitos y Los Mayos a raíz de que Joaquín Guzmán López secuestrara a Ismael El Mayo Zambada en julio del año pasado y lo entregara a Estados Unidos.
"Este conflicto en Sinaloa se entiende por un tema de los propios hermanos de Ovidio, en donde hicieron señalamientos a grupos de la organización criminal y pues es evidente que eso es lo que está pasando", dijo.
Además, indicó que este enfrentamiento entre las dos principales facciones del grupo criminal -que estalló en septiembre del año pasado y que ha incrementado el número de homicidios en Sinaloa- ha aumentado, principalmente en ataques contra la facción de Los Chapitos.
"Lo que hemos visto es que cada vez más células de organizaciones criminales han ejercido violencia en contra de estos sujetos, de esta organización criminal de Los Chapitos", comentó.
Familia de Ovidio Guzmán voló a Tijuana y cruzó la frontera
Los 17 familiares de Ovidio Guzmán López salieron de Culiacán, Sinaloa, a través de un vuelo hacia Tijuana, Baja California, el pasado viernes 9 de mayo y ese día, cerca del mediodía, llegaron hasta la garita de San Ysidro donde agentes del FBI y de otras agencias estadunidenses ya los esperaban.
De acuerdo con Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA, el movimiento de la familia de Ovidio Guzmán López fue parte del acuerdo al que llegó el hijo de El Chapo con el gobierno, a fin de protegerlos, ya que será uno de los testigos de la fiscalía en el juicio contra El Mayo Zambada.
"La familia de Ovidio llegó a Estados Unidos como parte del acuerdo que él alcanzó con el gobierno, porque si empezaba a colaborar con el gobierno y sus familiares seguían en Sinaloa, seguramente los iban a matar”, dijo.