Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Entregarán medallas a militares fronterizos; reconocimiento del pentágono
Por Redacción | domingo, 24 de agosto de 2025
EU reconocerá la defensa de su frontera sur con una medalla igual a la que otorgó en 1918 por combatir al revolucionario Villa
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció la creación de una medalla del Pentágono en reconocimiento al servicio en la frontera con México para militares que se han desplegado en la zona desde el día en que Donald Trump volvió a la presidencia de Estados Unidos.
“Se establece la Medalla para reconocer a los miembros del servicio desplegados en la frontera internacional con México por el apoyo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos”, dijo el secretario Hegseth.
La medalla al servicio en la frontera es una réplica de la que Estados Unidos otorgó a los militares que en 1916 y 1917 ingresaron al estado de Chihuahua en persecución del general Francisco Villa.
“Los militares desplegados para apoyar este imperativo de seguridad nacional merecen ser reconocidos por su valentía y sus contribuciones, y esperamos con ansias otorgarles pronto la Medalla de Defensa Fronteriza de México”, agregó por su parte el subsecretario Anthony Tata.
El Departamento de Defensa describió que las medallas son de bronce.
En el anverso hay una espada romana envainada que cuelga de una placa, junto con una inscripción que dice “Por servicio en la frontera con México”.
“En el reverso se encuentra el escudo de armas de los Estados Unidos sobre un pergamino y rodeado por una corona que termina en el centro con rifles cruzados en diestra, sables cruzados en siniestro y cañones cruzados en la base”.
Confirman despido
El Pentágono confirmó a medios locales que Pete Hegseth despidió al teniente general Jeffrey Kruse, director de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), como se había rumorado el viernes por una supuesta “pérdida de confianza”.
Aunque el Departamento de Defensa no dio explicación, el motivo sería un informe de la DIA que revelaba que los ataques contra Irán del pasado 22 de junio sólo habían retrasado su programa nuclear, contradiciendo a Trump, quien aseguró que las instalaciones estaban “completamente destruidas”.