The Border

Políticas migratorias de Estados Unidos han mermado la economía de ambos lados de la frontera

Por Sergio Carrillo | lunes, 22 de septiembre de 2025

EMX-Políticas migratorias de Estados Unidos han mermado la economía de ambos lados de la frontera

La abogada Josefina Orozco agregó que muchos residentes de EEUU que sólo trabajaban en el vecino país han comenzado a ir a vivir ahí, dejando sus viviendas de Tijuana.


TIJUANA.- Con el endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos, comandado por el Presidente del vecino país, Donald Trump, ha habido pérdidas en ambos lados de la frontera, señaló la Abogada de Derechos Humanos del Migrante en Baja California, Josefina Orozco, quien resaltó que el lado estadounidense fue el más afectado.

“Vemos en plaza Las Américas que vas a comprar algo y los negocios cierran más temprano, porque el que los atendía es una persona que no tenía documentos o porque los trabajadores ya no están, ves generalmente a los propietarios ahorita. La derrama económica ha mermado muchísimo en ambos lados de la frontera, pero más del lado de Estados Unidos, en California”, expuso.

Otro fenómeno que se ha visto en los recientes meses, compartió, es que una cantidad importante de personas que vivían en Tijuana y trabajaban del otro lado de la frontera, han regresado a vivir a Estados Unidos, debido a que hacían un uso incorrecto de su estatus migratorio.

“Las personas que están obligadas a regresar a Estados Unidos, son aquellas que son residentes de EEUU, porque la misma regla migratoria es que un residente debe residir permanentemente ahí, vemos que se están regresando porque es obligatorio y si no, pueden perder la residencia”, enfatizó la abogada.

Por último, Josefina Orozco recomendó a todas aquellas personas que actualmente son residentes estadounidenses mas sólo quieren trabajar sin necesidad de vivir ahí, que cambien su estatus migratorio.