Tijuana

Da Soria golpes contra la evasión fiscal con SATBC

Por Gerardo Fragoso M. | miércoles, 29 de septiembre de 2021

EMX-Da Soria golpes contra la evasión fiscal con SATBC

Ha generado una auténtica revolución fiscal en el estado


TIJUANA.- A un año de su creación, el Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT-BC), ha dado importantes golpes a la evasión fiscal, incluyendo a poderosos empresarios de la entidad, mismos que se incrementaron durante los ocho meses que lleva la gestión de Eva María Viridiana Soria Amador.

Soria llegó al SAT-BC el pasado 18 de enero, con una carrera de 18 en materia de administración aduanera, laborando para gobiernos federales de todos los signos políticos, pese a tener solamente 42 años.

No es la primera vez que Soria, oriunda de Torreón, Coahuila, ha perseguido la corrupción.

En 2016, fue nombrada al frente de la aduana de Ciudad Juárez, tras una gestión ominosa de su antecesor, Yadeneiro Hernández Austria, quien fue acusado de hostigamiento sexual y al que se le encontró hasta un colchón en el interior de sus oficinas, donde habría sostenido encuentros íntimos, de acuerdo con versiones de la prensa local.

Al quedar frente al SAT-BC, Soria quien, aún sin cumplir dos meses en el cargo, emprendió un operativo contra el Grupo Caliente.

El 11 de marzo, un grupo de 21 auditores del SAT-BC con la indicación de revisar el cumplimiento de obligaciones fiscales de máquinas de juego y apuestas, así como las finanzas de las 26 empresas que componen el grupo empresarial que encabeza Jorge Hank Rhon.

En el escrutinio, se encontró que 208 máquinas de juego no tenían la documentación que acreditara su estancia legal en el país; es decir, se hallaban ahí de contrabando, las cuales pertenecían a 11 razones sociales diferentes del Grupo Caliente.

Otro golpe a la evasión se dio a otro ente conocido en el mundo empresarial: Grupo Cosmopolitan.

La madrugada del 23 de julio, un grupo de elementos del SAT-BC se apersonó en la citada empresa, para embargar mil 633 bienes.

Los bienes estaban a nombre de Salomón Saúl Flores, hijo de Saúl David Guakil, cabeza del Grupo Cosmopolitan.

Además, durante la gestión de Soria, se reforzó la coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tras una reunión llevada a cabo el pasado 14 de julio, en la Ciudad de México.