Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Tijuanenses pasan hasta 4 horas en medio del tráfico
Por Ana Lilia Ramírez | sábado, 24 de diciembre de 2022
Infernal tráfico vehicular decembrino
TIJUANA.- En esta temporada decembrina y compras de última hora, trasladarse de la Zona del Río a la Zona Este demora más de dos horas y es que tijuanenses quedan varados en el denso tráfico.
Transitar por la Vía Rápida Oriente para llegar a la Zona Centro de la ciudad es un recorrido de 15 minutos, pero en los últimos días toma más de una hora, automovilistas quedan varados, pues no existen rutas alternas para este recorrido, así lo señaló Yaneth Robles, quien se desplazaba por la vía rápida.
“Es un caos transitar todo el día por la vía que se convirtió en lenta, ya no es Vía Rápida, no nos podemos salir del lugar porque quedamos en medio de la carretera. Vivimos con las mismas vialidades que desde hace 20 años y no hacen obras para mejorar el tránsito”, sostuvo.
Sumado a ello, la fila de autos que esperan cruzar a Estados Unidos complica trasladarse por la Vía Rápida que en los últimos días se convierte en una vialidad lenta.
“Yo no quiero cruzar a Estados Unidos y tardo como una hora manejando del Alamar a la (colonia) Libertad porque el tráfico de la garita se pone pesado todo diciembre y no hay vías alternas, allá vivo (colonia Libertad) y no puedo evitar el tráfico en diciembre”, dijo Esteban Guerrero.
El director de Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, justificó que el denso tráfico se debe a la fila de automóviles del cruce internacional.
“En la Zona del Río se conjunta con congestión vial producida por el efecto dominó del cruce fronterizo internacional, que continua CBP operando de una manera muy defensiva, en donde por ellos dosificar las líneas de Ready Lane alargan las filas y congestión en la vía rápida, y eso provoca congestión en todo el Río.”
Aseguró que el IMOS realiza un proyecto para dar solución a la movilidad del cruce internacional en la Zona del Río.
“Estamos preparando como Instituto, un anteproyecto y una solución de fondo a ese problema de larga espera en el tráfico y pronto se los vamos a anunciar”, dijo el funcionario.