Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Realizarán el “Congreso Internacional de Alzheimer FEDMA 2023” en Tijuana
Por Redacción | miércoles, 10 de mayo de 2023
El evento está dirigido tanto a profesionales de la salud como a cuidadores y familiares.
TIJUANA.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización, por primera vez, del “Congreso Internacional de Alzheimer FEDMA 2023”, los días 26 y 27 de mayo en Tijuana.
En conferencia de prensa, el doctor Karim Chalita Rodríguez, secretario del Cotuco, destacó la relevancia de tener este importante evento en la ciudad, en su edición número 27.
“Nos llena de orgullo que sea primera vez se llevará a cabo en la ciudad de Tijuana, por lo que ofrecemos el respaldo que requieren para llevar con éxito su congreso o convención, somos líderes en el tema y contamos con una experiencia de varios años en el ramo”, afirmó.
Cabe destacar que de los congresos que se realizan en la ciudad, dijo, un 80% son del rubro médico, lo que habla de la importancia que tiene este sector que constantemente se especializa en las diversas áreas, además de contar con infraestructura hospitalaria de vanguardia, costos competitivos, entre otros factores que han abonado para ser la Capital del Turismo Médico.
Por su parte, la licenciada Sandra Mónica Díaz Bautista, directora de la Fundación Alzheimer Casa Belen, explicó que el principal objetivo de este evento es presentar información veraz y actualizada en torno a la enfermedad del Alzheimer y demencias similares, tanto a familiares como a los profesionales de la salud.
Refirió que este año, por primera vez, se llevará a cabo en Tijuana la edición número 27 de tan importante congreso, organizado por la Federación Mexicana de Alzheimer (FEDMA) junto con la Fundación Alzheimer Casa Belen, A.C., que dirige.
En esta edición del Congreso se presentarán 3 secciones dirigidas a públicos diferentes, detalló la directiva: La primera es para profesionales de la salud como geriatras, gerontólogos, médicos internistas, psicólogos, neurólogos, nutriólogos, con un programa muy completo y con ponentes de talla internacional y nacional.
La segunda sección será un área de talleres que podrá ser aprovechada por enfermeros, cuidadores y/o familiares, agregó, con el objetivo de brindar herramientas que puedan aplicar en su día a día, como terapia ocupacional, arteterapia, fisioterapia, cuidados paliativos, entre otros.
Mientras que la tercera y muy importante está dirigida a los familiares, que son quienes sufren la enfermedad más de cerca y que se ven afectados en su vida cotidiana, por lo que el programa los llevará desde el inicio, desde la importancia de un diagnóstico oportuno, hasta los tipos de demencia, las diferentes etapas y tratamientos.