Tijuana

HOTEL DONDE SE INTOXICARON 50 PERSONAS PODRÍA SER SANCIONADO CON 11 MDP

Por Redacción | lunes, 30 de octubre de 2023

EMX-HOTEL DONDE SE INTOXICARON 50 PERSONAS PODRÍA SER SANCIONADO CON 11 MDP

EN CASO SE DETERMINE SU RESPONSABILIDAD


TIJUANA.- Luego de que el pasado 20 de octubre trascendiera que alrededor de 50 jubilados que asistieron a una cena en el hotel Real Inn terminaron intoxicados, el titular de COEPRIS, Erwin Areizaga Uribe indicó que en caso de que los resultados del análisis de los alimentos arrojen responsabilidad para el establecimiento, además de la suspensión, podría haber una sanción de hasta 11 millones de pesos.

El funcionario precisó que, aunque un inspector de la dependencia acudió a las instalaciones del hotel a hacer una revisión en conjunto con autoridades municipales y en términos generales no fue observada ninguna práctica de riesgo o alguna condición inadecuada, las muestras tomadas fueron enviadas a un laboratorio, mismo que entregará los resultados en el transcurso de la semana para determinar la causa que provocó que se generara la intoxicación alimentaria.

“En base a documentación presentada por el hotel, pudimos también localizar de dónde proviene ese mismo producto que se presume que es la fuente de intoxicación, que sería pollo. Hasta que no tengamos análisis de este resultado, si fuera positivo y hubiera una verdadera responsabilidad de que a través del consumo de este alimento se intoxicaron las personas, podríamos aplicar una sanción que pudiera oscilar de por lo menos medio millón de pesos a 11 millones, obviamente, estos son los rangos que nos permite la Ley General de Salud”, explicó.

Al respecto, Areizaga Uribe refirió que el verificador de COEPRIS en su informe encontró irregularidades en bitácoras sobre temperaturas de los refrigeradores de almacenamiento que no ponían en riesgo la salud de las personas porque contaban con condiciones adecuadas, sin embargo, eso no significa que no pudiera haberse dado esta intoxicación por un mal manejo de los productos al prepararlos.

“En lo general era un establecimiento a lo que nos reportó el verificador que trabaja en la COEPRIS, condiciones en cierto modo adecuadas, que obviamente en muchos de los casos no impide que en un momento dado se genere una contaminación cruzada y un alimento se contamine o venga de origen contaminado”, expresó.

Asimismo, el titular de la COEPRIS insistió que, de haber responsabilidad, la cocina del hotel sería suspendida hasta cumplir con las capacitaciones para el manejo higiénico de los alimentos, sin embargo, es algo que será definido en los próximos días.

“Entrarían ellos en una suspensión en tanto no entren en el programa de capacitaciones para el manejo adecuado de los alimentos, que es regulado por la norma 251. Ya concluyendo todo este proceso, pudiéramos estimar que, si fuese ese el caso, pudiéramos retirar los sellos y reactivar la actividad del establecimiento, pero al día de hoy tenemos que tener nosotros un elemento fehaciente, concreto, claro, que sería el análisis de laboratorio que nos determinará si el alimento está contaminado”, reconoció.