Tijuana

PREVÉN MÁS MENORES QUE PIDEN DINERO EN VÍA PÚBLICA

Por Héctor Barrera | miércoles, 22 de noviembre de 2023

EMX-PREVÉN MÁS MENORES QUE PIDEN DINERO EN VÍA PÚBLICA

EN 2023 AUMENTÓ LA CIFRA EN UN 8% CON RESPECTO A 2022


TIJUANA.- El número de menores de edad que trabajan o piden dinero en las calles aumenta de manera considerable cuando se acercan los últimos meses del año, sobre todo en diciembre, mes que coincide con la entrega de aguinaldos y hay más circulación del recurso monetario, por lo que, en atención al problema, la gente debe evitar darles dinero a niños en este contexto, dijo la Coordinadora de la Alianza por la Infancia, Lilibeth Padilla Barrios. 

Aunque no hay cifras oficiales, por la carencia de estudios hechos por instituciones gubernamentales o académicas, se estima que en 2023 la cifra de menores de edad que trabajan en las calles o se dedican a pedir dinero en la vía pública creció en un 8% con respecto al año anterior.

“No hay números como tal, el número de niños del que se habla es de mil 200 y aumenta en el 8% más o menos, pero no son cifras oficiales porque no existen como tal, no son de una autoridad o de alguna institución. Hay dos formas por la que la mayoría de los niños están ahí: Una, van con toda su familia a pedir dinero, porque está en una situación de movilidad o de extrema pobreza, y dos, los niños incluso son rentados para que pidan dinero”, apuntó la activista.

Sobre estas cifras, Padilla Barrios reconoció que la tendencia aumenta en diciembre por la circulación de dinero, por lo que es en este periodo del año cuando personas, que utilizan a menores para generar recursos, tienden a apelar a la sensibilidad de las personas, sin embargo, la gente debe recordar que existen otras formas de abordar el problema, ya que proporcionar dinero solo lo fomenta.

“Quienes rentan estos niños saben que en esta temporada nuestra población es más sensible a todas las causas sociales y a eso le sumamos el tema de movilidad, aunque nosotros en Tijuana tenemos la particularidad de que mucha gente va al exterior de la República, pero la población en particular permanece y ellos saben que nosotros como Tijuanenses queremos apoyar las causas sociales”, enfatizó.

Al respecto, dijo que en la ciudad existen al menos 30 organizaciones civiles que se encargan de dar atención a la situación que viven miles de menores de edad en Tijuana, por lo que lo más recomendable es no reafirmar su presencia en las calles, sino que se debe solicitar el apoyo de estas instituciones o bien, canalizarlos de ser posible.