Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Ana Lilia Ramírez | jueves, 18 de enero de 2024
NO PODRÁN PARTICIPAR COMO CANDIDATOS, ENTRE ELLAS S ESTÁ EL DIPUTADO MARCO ANTONIO BLÁSQUEZ SALINAS Y LA DIPUTADA ZULEMA ADAMS.
TIJUANA.- Un total de 14 personas fueron sancionadas por violencia política de género en contra de mujeres, las cuales no podrán participar como candidatos en este proceso electoral 2024, según la página del Instituto Nacional Electoral.
La Ley electoral señala que no se permite a personas que están inscritos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género misma que está en la página electrónica de INE.
Al ser cuestionado sobre el tema, Luis Alberto Hernández Morales, Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), señaló: “Si ustedes consultan el padrón, quienes estén con el registro vigente no estarán en condiciones”.
Al consultar la página pública del INE, en la lista está el diputado del Partido del Trabajo (PT), Marco Antonio Blásquez Salinas, con el número de expediente ps-09/2022 en el que se detalla que dentro de la sanción fue obligado a emitir disculpa pública a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda luego de emitir pronunciamientos sobre la maternidad de la mandataria estatal y cuestionar por ello su capacidad para gobernar el Estado.
En redes sociales Blásquez Salinas acató el mandato el pasado mes de octubre del 2023, y expresó: “Quiero señora gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que me disculpe usted por la afectación que hice con mis palabras”.
De manera extraoficial se hablaba que el político militante del PT aspiraba a la Alcaldía de Tijuana para este 2024, sin embargo, hasta la fecha no ha manifestado su intención.
También en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres se encuentra el comunicador Juan Arturo Salinas Pacheco, director de la televisora Primer Sistema De Noticias (PSN) por ejercer violencia mediática ejercido en ese medio de comunicación contra de la gobernadora de Baja California en el expediente PS-11/2022, en el que se sanciona con una disculpa pública y una medida de no repetición de los actos.
La diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC) de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, fue sancionada por violencia contra su suplente dora Nidia Ruiz Chávez, luego de que, durante una ausencia de Adams Pereira como alcaldesa en el 2021, fue designado como alcalde interino un regidor del cabildo tecatense, y no ella, que era la suplente de la ex munícipe con el expediente P-77/2021.
En ese mismo número de expedientes está el cabildo de Tecate de ese año (2021); el ex Síndico Raúl Armando Martínez Núñez y los ex regidores Abel Basilio Montiel, Alfonso Cortés Ramírez, Berta Alicia López, Diana Margarita Vázquez Ortega, Felipe Ibarra Orozco, Griselda Domínguez Delgadillo, Ivonne Patrón Contreras, Marisol Lara Barreto, Salvador García estrella y Estrella García Valdez.
En el padrón nacional están 367 personas que incurrieron en violencia política de género en el país, 14 de ellos en Baja California.
Del total nacional, 323 personas cumplieron con las sanciones emitidas por un tribunal electoral.