Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
DESARROLLLO NO HA LLEGADO A VALLE SAN PEDRO Y VALLE DE LAS PALMAS
Por Redacción | lunes, 19 de febrero de 2024
ALEJADOS DE LAS NECESIDADES BÁSICAS
TIJUANA.- En el límite sureste del municipio de Tijuana se encuentran dos poblados principales: Valle San Pedro y Valle de las Palmas, en donde, a juicio de los habitantes, aún no llega el desarrollo prometido y las necesidades básicas están a 20 minutos de distancia.
El señor Eduardo, es un hombre de la tercera edad que se gana la vida vendiendo elotes y botanas sobre el bulevar principal, comenta que cada 15 minutos se detienen estudiantes y traileros para consumirle.
Menciona que llegó a Valle San Pedro hace 9 años, y desde ese entonces, el desarrollo prometido hace más de una década, no ha llegado.
Una tienda de conveniencia funge como supermercado dentro del fraccionamiento. Otros abarrotes, llanteras, papelerías que ha puesto la gente, junto con la primaria y la secundaria que ahí se encuentran, satisfacen medianamente las necesidades de los habitantes.
La delegación La Presa Este, ubicada en El Refugio, se encuentra a 25 minutos en vehículo particular, y el tráfico bastante común de la carretera libre Tecate-Tijuana llega a aumentar este tiempo.
Por otra parte, si algún residente no encuentra algo en el mercado improvisado de su comunidad, o si tiene alguna necesidad médica, tiene que trasladarse al ejido Ojo de Agua que está a 15 o 20 minutos en vehículo particular. Quienes no tienen vehículo, están a merced de los horarios del transporte público.
Sus servicios básicos como agua y electricidad sí son abastecidos. Aunque, dicen, hay semanas que la recolección de basura no llega.
En el tema de seguridad, se ha vuelto un tema militar. En el nodo que conecta el bulevar principal con la carretera, está establecida una trinchera de soldados.
“La seguridad está más o menos porque sí entra mucho militar y Guardia Nacional”, refirió el vecino.
Los vecinos de estas comunidades siguen a la espera de que alguna empresa privada o alguna autoridad lleve un proyecto que reactive el desarrollo de la zona.
El Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) del Estado anunció recientemente que se incorporaron 2 servicios de transporte público más para residentes de San Pedro y estudiantes de Valle de Las Palmas, como una medida para ayudar a la población con sus traslados.