Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Ana Lilia Ramírez | sábado, 31 de agosto de 2024
“La lucha va a seguir” señala tras la agresión Susy bárrales
TIJUANA.— Luego de que registrará un batentado en contra de la activista de la comunidad Trans, Susana Barrales, señaló que no parará su lucha por su comunidad y continuará trabajando para que tengan mejores condiciones de vida y se respeten sus derechos fundamentales como es acceso a un trabajo digno, servicios de salud, educación, pues por la unidad de su comunidad es que son fuertes.
“La lucha va a seguir, pero creo que al final de cuentas el amor propio de nosotras nos mantiene fuertes.”
Señala la chica trans Susy Bárrales, que el día jueves 29 de agosto cuando se registró el atentado, alrededor de las 21:45 horas llegó a su vivienda en la colonia Morelos, cuando sujetos intentaron quemarla estando adentro, por fortuna logró salir a salvo sin lesiones.
“He hablado a las agresiones que he recibido, un golpe en la cabeza, he vivido acreciones físicamente, verbalmente y actualmente trataron de incendiar mi vivienda cuando estaba adentro y entonces ya no se sabe, estamos trabajando de la mano de las autoridades para que se aclare todo lo que está pasando que ojalá sea un malentendido”
Dijo que las afectaciones materiales quedaron en la vivienda, pero no afectaron sus ganas de luchar por el bienestar de la comunidad Trans de Tijuana.
“Estoy sufriendo agresiones por ser activista (…) Vivo con botón de pánico en mi teléfono, en mi casa y en el albergue, nunca estamos seguras”
Señaló que es parte de las personas que están con el mecanismo de protección a Defensores de los Derechos Humanos y tras el atentado está en contacto con las autoridades estatales y federales.
“No se vale, lo único que hacemos nosotras es visibilizar la comunidad Trans, visibilizar que somos humanas y parte de esta población, a través de lo que vivimos y las agresiones que he vivido esto para mí no es nada, porque he vivido cosas más fuertes, porque el cambio se está dando que es hacer que las autoridades hagan su trabajo y realicen las denuncias correspondientes y lo único que nos toca es seguir levantando la voz, no importa lo que me hagan no le va a callar”.
Desde hace años, la chica Trans, Susana Barrales, es activista y fundó la asociación civil con un albergue “La Casa Unión Trans” donde ofrecen asesorías legales y psicológicas, así como capacitan a chicas trans para prender oficios y no caer en la pobreza por la falta de empleo por la constante discriminación que son víctimas.
El objetivo del albergue “La Casa Unión Trans” es que las chicas trans que son discriminadas por su género, tengan un empleo digno, acceso a la educación y que quienes han sido agredidas verbal física y emocionalmente dar asesorías legales y psicológicas.
ORGANISMOS DE LA COMUNIDAD LGBTI SE SOLIDARIZAN CON ACTIVISTA
Por su parte la Comunidad Cultural de Tijuana LGBTI, A.C. (@cocutlgbti) a través de un desplegado señalaron que se solidarizan “con nuestras hermanas trans y condenamos el atentado que sufrió la activista y fundadora del albergue dirigido a personas Trans de Lacasitadeut Tijuana / @lacasitadeut”.
Señalaron que “Estos procesos violentos se han propiciado y agudizado mediante las prácticas heteronormadas y cisgénero impuestas en una sociedad que sigue replicando conductas machistas, patriarcales, LGBTfóbicas y sobre todo TRANSFÓBICAS.”
Dijeron que “Denunciamos y rechazamos las múltiples violencias simbólicas y estructurales que ponen en peligro nuestras vidas y exigimos a las autoridades competentes a tomar cartas en el asunto para que se erradiquen las LGBTfobias, los Crímenes de odio, el estigma y la discriminación que vivimos las personas LGBTTTIQ+ con énfasis en las barreras que las poblaciones Trans siguen enfrentando.”
Exigieron “a la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género de Baja California (@sisigbc), a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (@cedhbc_) y Fiscalía a que den cabal seguimiento y monitoreo para que este crimen no quede impune, así como atender y generar acciones por la inclusión y garantía de seguridad de las mujeres trans”