Tijuana

Rotación de personal de fin de año menor que en años anteriores

Por Sergio Carrillo | jueves, 28 de noviembre de 2024

EMX-Rotación de personal de fin de año menor que en años anteriores

os colaboradores han salido de la ciudad por motivos personales, pero lo hacen mediante permisos laborales o vacaciones, sin renunciar a sus empleos.


TIJUANA.- Al llegar las festividades decembrinas es común que un porcentaje considerable de empleados de diversas empresas renuncien una vez que reciben su aguinaldo. Sin embargo, en este periodo de 2024, la situación ha sido distinta, expuso la Presidenta de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana A.C. (Arhitac), Obdulia Rodríguez.

“Este año el efecto ha sido distinto. Al verse comprometidos ciertos puestos de trabajo la gente está cuidando mucho sus empleos, hemos hablado de un decremento en las ofertas laborales de la ciudad, y estos decrementos han permitido que la gente rote menos. Sí hay personas que salen la ciudad para atender cuestiones personales o festividades decembrinas pero lo hacen a través de vacaciones o permisos sin renunciar directamente a su empleo, lo están cuidando más”, explicó.

Detalló que en años anteriores la rotación de personal a fin de año era del 10% o más, mientras que ahora ven entre un 4 y un 5%.

Por otra parte, la líder de Recursos Humanos de las industrias en la localidad puntualizó en que las empresas tijuanenses por lo general no pagan con el salario mínimo a sus empleados, por lo que el aumento a este, implicaría un mayor sueldo incluso en las compañías en la ciudad.

“En el tema sindical aquellas empresas que tienen esa representación tienden a llevar entre el 12 y el 15%, muchas de las empresas en Tijuana no pagamos el salario mínimo, entonces podría ser el 12% que otorga el gobierno considerando un margen del 1 o el 2% más respecto a las empresas con un sindicato activo”, apuntó.