Tijuana

Presentan obras de teatro ganadoras de apoyo económico

Por Sergio Carrillo | jueves, 13 de febrero de 2025

EMX-Presentan obras de teatro ganadoras de apoyo económico

Los proyectos seleccionados serán presentados en distintos espacios culturales de la entidad.


TIJUANA.- El Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Cultura, anunció las presentaciones de los cuatro proyectos ganadores de la convocatoria “Co-producción Escénica” y con esto acercar al público el talento de creadores locales. Los proyectos son Las Plumas Negras del Colibrí, el Norte Sonoro, Roma al Final de la Vía y Neón Rupestre.

La Secretaría encabezada por Alma Delia Ábrego Ceballos expuso que a través de la Dirección de Artes Escénicas y Festivales otorgó un estímulo económico de 250 mil pesos a cada uno de los proyectos seleccionados para su producción y puesta en escena, misma que tendrá lugar en distintos espacios culturales de la entidad con entrada libre del 21 al 28 de febrero. 

 “Hay algo muy importante, las artes escénicas son las únicas artes que enfrentan al ser humano consigo mismo, y son la carnita medular del manejo de las emociones. Cuando se tiene este acercamiento al arte mejora, es mejor darles un instrumento a que tengan un arma, es mejor que hagan teatro a que sufran de depresión o tengan crisis de ansiedad”, expresó la Directora de Artes Escénicas y Festivales de la Secretaría de Cultura estatal, Esmeralda Ceballos Vega.

La obra Las Plumas Negras del Colibrí teja la comedia y el drama contemporáneo, y será presentada en el Ceart Ensenada.  

“La obra trata de un personaje llamado Carlos envuelto en una situación difícil para él, está encerrado en la fábrica que trabaja y le están haciendo un interrogatorio, muy crudo, muy difícil, de golpes, burlas, porque lo acusan de un supuesto secuestro, se ve entre la espada y la pared, y al avanzar la obra nos damos cuenta de que hay una sorpresa que cambia todo para él”, explicó el Director, José Luis Sánchez León.

Una de las propuestas más originales es la de Norte Sonoro, que busca transmitir la identidad arraigada en el estado de una manera implícita, a través de las sensaciones, y será presentada en el Ceart Tijuana. 

 “Conjuga Danza Contemporánea con Arte Sonoro e imágenes generativas en tiempo real, es un dispositivo tecnológico que nos permite establecer un contacto con un paisaje vivo que está cambiando y los intérpretes son los que interfieren en las activaciones de los sensores que hay y todo es para reflexionar sobre nuestra identidad, nuestra esencia norteña”, puntualizó el Director, Gabriel Ledón Flores.

En un sentido similar, Neón Rupestre tendrá su puesta en escena en el Teatro del Estado en Mexicali, y también busca estimular los sentidos para recrear el estado en el que vive el público.

“Es una fusión de Danza Contemporánea y música electrónica que pretende llevar en una fantasía alienígena galáctica por las diferentes ciudades de Baja California, pretende estimular los sentidos visuales y auditivos, y la danza como principal actor de esta obra”, recalcó el Director, Armando Leal Sánchez. 

Por último, Roma al Final de la Vía es dirigida por Daniel Serrano, ganador del Premio Nacional de Dramaturgia, Víctor Hugo Rascón Banda 2016 y narra la historia de Emilia y Evangelina, dos niñas sonorenses que sueñan con llegar a Roma y encuentran en las vías del tren su única posibilidad de escape.

En ese sentido, el Gobierno del Estado pretende incentivar la cultura y transparentar los procesos de apoyo al arte, en este caso, las artes escénicas.

9b847cf8-de0b-467f-821b-2b924b804b9f