Tijuana

Preocupadas cafeterías por aumento en los precios del café

Por Sergio Carrillo | miércoles, 19 de febrero de 2025

EMX-Preocupadas cafeterías por aumento en los precios del café

Expertos indicaron que el principal país productor de café sufrió sequías, lo que lleva a una reducción significativa de producción; además de la delincuencia que perjudica la cadena de suministro.


TIJUANA.- Negocios dedicados a la venta y preparación de café en Tijuana expresaron su preocupación ante el aumento de los costos del grano, a razón de un déficit poco común del café en la ciudad fronteriza.

Expertos apuntan que este problema ha surgido debido a las dificultades que enfrentan los productores tanto internacionales, como locales, principalmente de Chiapas, Oaxaca y Veracruz, para cumplir con los pedidos, a causa de los efectos del clima inestable y la presencia de la delincuencia. 

“Ahorita ha pasado un fenómeno que no pasaba hace 50 años, el café ha subido su valor más del doble, esto se debe a que Brasil, que es el principal productor de café, tuvo sequías y produjo solamente el 60% de su producción”, explicó José Cleofas Arreola, Presidente de una empresa del giro cafetero, quien agregó: 

“Ese es uno de los problemas, el segundo es que ha incrementado la delincuencia, se roban los camiones, cobro de piso, entonces se juntaron como que el hambre con las ganas de comer, y eso es lo que está pasando ahorita, eso es lo que tiene como resultado es que va a llegar el café como insumo principal a las cafeterías un poco más caros, y eso va a terminar afectando las tazas de café que tú consumes”.

Por estas razones, el precio del kilogramo de café pasará de oscilar entre los 280 y 350 pesos a costar más de 400. 

Al respecto, los consumidores de café de especialidad en la ciudad señalan ser conscientes de este impacto en el precio del café, sobre todo en las zonas céntricas como el Centro y la colonia Madero (Cacho), donde las cafeterías han tenido un gran auge estos últimos años.

“Sí, yo creo que recientemente este último par de años se ha visto pues un aumento, más que nada que después de que se hizo moda esto de los cafés en las zonas céntricas, sobre todo en Cacho, Centro, Río, pues sí se ha notado mucho el aumento en los precios del café”, expresó Iván.

No obstante, los consumidores habituales afirmaron que a pesar del aumento registrado en los productos derivados del café, vale la pena seguirlos consumiendo debido a la calidad del producto.

be27147f-1be5-40c3-b34b-18927bf50cba
TIJUANA.- Los consumidores habituales indicaron que vale la pena pagar por los productos derivados del café por la calidad que ofrecen.