Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Indican importancia del nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares
Por Sergio Carrillo | sábado, 29 de marzo de 2025
El Dr. José Antonio Serratos García refirió que este código será implementado en Baja California a partir de este junio.
TIJUANA.- En la antesala del inicio de las campañas para las elecciones judiciales del 1ro de junio, el Dr. José Antonio Serratos García apuntó que es parte de una serie de cambios a los que el sistema de justicia tiene que adaptarse en todas las entidades.
“El reto es actualizarse, estudiar, también hay un reto económico porque tiene que ver con la actualización de las salas de audiencias, las reglas son buenas, falta que los impartidores de justicia sí se capaciten”, expresó.
En sesión del Grupo Político Tijuana, el autor del libro “Derecho Procesal Civil”, publicado originalmente en 2017, explicó cómo ha tenido que actualizar su obra conforme a los cambios en las leyes, lanzando su tercera edición en este 2025.
“Hoy ya contiene el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y es de Tijuana para todo México porque a más tardar en abril de 2027 vamos a tener en uso, en vigor este código y por tanto todos nos tenemos que preparar. Es un código que tutela los derechos humanos, son reglas flexibles del proceso civil y todos lo tenemos que conocer”, expuso.
El Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) aclaró que las anteriores ediciones contenían reglas normales del proceso civil, sobre todo basado en el Código de Baja California.
“Tenemos que prepararnos, tenemos que actualizarnos, tenemos que conocer las reglas, no nos podemos equivocar ni podemos confiar en que el juez nos corrija, nosotros tenemos que actualizarnos.
Subrayó que el nuevo Código comenzará a implementarse en el estado a partir de junio, cuando en Playas de Rosarito se abran dos Juzgados Civiles y dos Juzgados Familiares. Agregó que en los demás municipios será paulatina su aplicación, ya que depende de las necesidades de infraestructura y dejó ver que Tijuana sería el último, con su implementación hasta 2027.
“Se implementa en todo el proceso civil con este código y aplicable en todo el país, Guanajuato ya lo utiliza, y claro que tiene que ver con las elecciones del 1ro de junio porque los aspirantes a estos cargos también tienen que prepararse para conocer estas nuevas disposiciones, aplicarlas y así tengamos unos mejores procesos todos”, puntualizó.
Serratos García aseguró que el proceso civil se aplica en todas las materias como materia agraria, la Ley de Amparo y el Código de Comercio.
TIJUANA.- El Dr. Serratos refirió en el Grupo Político Tijuana que es importante que los impartidores de justicia ya actualicen sus conocimientos en materia civil y familiar. Fotos: Angélica Montoya