Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Existe déficit de 50 bibliotecarios en las bibliotecas municipales de Tijuana
Por Sergio Carrillo | miércoles, 23 de abril de 2025
La dependencia de reciente creación requiere de una inversión de alrededor de 40 millones de pesos para revitalizar la infraestructura de los inmuebles y contratar a más personal.
TIJUANA.- Con la reciente aprobación de la Secretaría de Cultura Municipal de Tijuana por parte del Cabildo del XXV Ayuntamiento, la nueva dependencia se encuentra analizando estratégicamente cómo revitalizar y generar mayor infraestructura y atender las distintas necesidades culturales de la ciudad.
La titular de la nueva Secretaría, Illya Haro, expuso que han encontrado diversas necesidades en los recintos de la ahora Secretaría, como lo son las bibliotecas municipales y las Casas de la Cultura.
“Llegamos a encontrarnos con una necesidad muy profunda, no sólo a nivel operativo, sino a nivel infraestructura, con nuestros espacios muy necesitados de mantenimiento y de innovación, hay que actualizarnos, ya tenemos un programa que incluye el diagnóstico y una propuesta llamada ‘Bibliotecas Vivas’, que lanzamos hace 3 meses en la biblioteca Francisco Javier Clavijero y ahora estamos buscando estos recursos y esta estrategia para implementar este programa y rehabilitar las 24 bibliotecas”, expuso Haro.
Illya Haro informó que con base en lo visto en las 24 bibliotecas municipales, requieren de una inversión de alrededor de 10 millones de pesos para poder revitalizar los inmuebles. No obstante, recalcó que también tienen un déficit importante de 50 personas en total, para poder operar con un horario más amplio.
“También traemos un déficit de compañeros bibliotecarios, de personal humano que pueda trabajar y atender como se debe estos espacios, no digo que la labor que han hecho nuestros bibliotecarios hasta ahorita no es buena, al contrario, lo aplaudo porque han hecho una labor fantástica, sin embargo, necesitamos más capital humano que pueda liderar estos proyectos y para eso estamos hablando de otros 30 millones”, explicó la Secretaria de Cultura Municipal.
En ese mismo sentido, expuso que en el caso de las Casas de la Cultura, han sido apoyados por empresarios locales para la revitalización, toda vez que muchos inmuebles están en análisis aún, pues son históricos y requieren un tratamiento distinto.
Además, subrayó que el Alcalde está interesado en ampliar los inmuebles de la Secretaría recién conformada a la zona este de la ciudad.
“Vamos a poder revitalizar, y esperemos que durante esta administración, proyectar esta nueva infraestructura en la zona este de la ciudad donde no tenemos inmuebles, no tenemos bibliotecas municipales, no tenemos Casas de la Cultura, o un nuevo museo”, refirió.
Dijo que entre esta semana y el 9 de mayo, el cuerpo edilicio de la ciudad aprobará el Plan de Trabajo, mientras tanto, ya han trabajado en crear el organigrama, la reglamentación, analizar las necesidades y la infraestructura existente.
Puntualizó en que el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) era una paramunicipal dependiente de la Secretaría de Bienestar, pero ahora, al ser un eje rector de la administración del Alcalde Ismael Burgueño, son parte del gabinete presidencial y prioridad de inversión para participar de manera más activa en la agenda.
“Obviamente las conversaciones, los liderazgos y las iniciativas que se pueden llevar a cabo son más ambiciosas, las cuales nos van a permitir crear una infraestructura de soporte, para garantizar que ese derecho a la cultura que todos los tijuanenses tenemos prevalezca”, compartió la funcionaria.
Aclaró que al estar en un momento avanzado del 2025 no se puede contemplar un nuevo presupuesto ya como Secretaría, paulatinamente se verán los distintos avances.
Por último, recordó que los eventos en los que participará la dependencia son la Feria del Libro, el Festival de Cine de Tijuana, el Festival Ópera en la Calle, el Festival de Jazz y el Festival de Vino Natural, Arte Culinaria y Cultura Urbana en la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana.