Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Boletas para elecciones judiciales serán diferentes a lo acostumbrado
Por Sergio Carrillo | sábado, 3 de mayo de 2025
El Instituto contempla la posibilidad de que haya votos nulos parcialmente por este cambio en el formato.
TIJUANA.- En una elección a realizarse por primera vez en la historia, al elegir a los miembros del Poder Judicial, tanto a nivel federal como estatal, las boletas electorales serán distintas a lo que la población está acostumbrada.
En ese sentido, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) expuso las generalidades de las boletas con el objetivo de que los votantes sepan cómo elegir.
El Coordinador de Educación Cívica del IEEBC, Julián Rodríguez, indicó que identificar las boletas es el primer paso: de las tres opciones la boleta rosa es para elegir los cargos en el Tribunal Superior de Justicia; la boleta azul para el Tribunal Judicial (de nueva creación) y la boleta verde lima es para los Jueces de Primera Instancia del Poder Judicial de Baja California (PJBC).
“Recuerden que estamos ante una elección histórica, es una elección extraordinaria y como tal tenemos que generar esta boleta, derivado del número de candidaturas que tenemos”, afirmó.
Explicó que las boletas estarán dividas en dos partes: la parte superior contará con las candidaturas comunes, las cuales se designaron por acuerdo en los comités de evaluación de cada poder.
Subrayó que en esta sección el votante deberá trazar algún signo como una tacha o una palomita en la opción que escoja.
En la parte inferior se encuentran las candidaturas individuales, aclaró que algunos nombres que se encontraban en la parte superior se repetirán en esta sección, misma que será la más diferente a lo usual.
En esta sección habrá un listado de candidatas mujeres y un listado de candidatos hombres en cada boleta. Estarán acompañados de un color según la materia, ya sea civil, mercantil, etcétera y un recuadro que dejará ver en qué se desempeña actualmente.
Asimismo, a un costado tendrán un número. Arriba de este listado, vendrán los recuadros con la cantidad de puestos a ocupar de cada materia, en estos habrá que escribir los números de los candidatos a elegir. En algunas opciones, podrían ser exactamente igual el número de puestos a votar y la cantidad de candidatos.
“Va a haber momentos en que a lo mejor a la persona le faltó un numerito aquí, pero no quiere decir que se va a anular toda la boleta, sino que marcó todo correctamente, pero le faltó un número, esa boleta no es totalmente nula, sino parcialmente porque hay votos válidos”, pronunció Julián Rodríguez.
El IEEBC está consciente de que podría haber varias boletas nulas, aunque sea de forma parcial, por este cambio en el formato.