Tijuana

Protestan pacíficamente madres buscadoras este 10 de mayo

Por Sergio Carrillo | sábado, 10 de mayo de 2025

EMX-Protestan pacíficamente madres buscadoras este 10 de mayo

Colectivos de búsqueda hicieron modificaciones al Monumento a la Madre con herramientas que usan en el campo y fotos de sus hijos desaparecidos.


TIJUANA.- “No es día de fiesta, es de lucha y de protesta”, fue lo que entonaron madres buscadoras al unísono este 10 de mayo, pues lo que tradicionalmente es un día de festejo, para ellas es el recordatorio de un vacío que sienten al no saber nada de sus hijos, en algunos casos, desde hace años. 

“Todas las madres nos sentimos vacías porque hay un hueco en esa casa, hay un hueco en esa mesa, hay una persona que no va a llegar a darnos un abrazo, hay una persona a la que estamos buscando y no va a poder sentarse en la mesa a convivir con el resto de la familia, creo que ese hueco es el que hace que hoy salgamos a marchar y salgamos a buscar en otros municipios y otros estados, aún falta que regresen a casa muchos, expresó la Directora del Colectivo “Una Nación Buscando-T”, Angélica Ramírez.

Uno de estos casos es el de Elvira Guardado, quien desde principios de este 2025 busca a su hijo, Alain Ortiz Guardado, desaparecido en la colonia El Laurel, en Tijuana. 

“No buscamos culpables, simplemente queremos a nuestros hijos de regreso. Yo ahorita me siento destrozada, y pienso que todas estamos pasando el mismo dolor, ya los 10 de mayo para nosotras no van a ser festejo, ya no va a ser lo mismo, todo cambió dramática y desgraciadamente”, lamentó la señora Elvira. 

Alrededor de una decena de madres buscadoras marcharon desde el Monumento a Cuauhtémoc en la Zona Río hasta la explanada del Palacio Municipal, concretamente hacia el Monumento a la Madre. 

En una vigilia llevada a cabo la noche del viernes 9 de mayo, modificaron el monumento con simbolismos de la incansable lucha y búsqueda que ellas llevan a cabo. 

La tarde de este sábado 10 de mayo develaron las modificaciones. En la base del monumento colocaron varias veladoras, así como las fotografías de los desaparecidos que buscan. 

Colgaron un atrapasueños con algunas de las fotos, mismo que realizaron con pedazos de cobijas que utilizaron en la recién llevada a cabo Sexta Brigada de Búsqueda, además de colocar otros elementos representativos de quienes salen al campo a buscar a sus seres queridos.

“En la mano derecha está la varilla, la trae la mamá junto con el niño, la varilla T es una de las herramientas que nosotros usamos el domingo, herramientas que para nosotros simbolizan mucho, está una pala que trae en la mano izquierda y está un pico que está atrás del niño que está de pie.

Esos dos cubrebocas son de madres que se encuentran aquí, que desde hace muchos años los han utilizado en marchas o en búsquedas, y se le puso la playera de un padre buscador”, explicó Angélica Ramírez. 

Tras la develación, procedieron a realizar un pase de lista de las personas desaparecidas, que en este 10 de mayo, avivan el dolor de sus madres, en lo que es tradicionalmente un día de festejo. “Presentes, hoy y siempre”, entonaron.

d3bf3bde-7793-4daf-99d0-a994965be7ff


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS