Tijuana

Se registran 49 zonas de riesgo y 12 deslizamientos en nuevo Atlas de Riesgo

Por Sergio Carrillo | martes, 13 de mayo de 2025

EMX-Se registran 49 zonas de riesgo y 12 deslizamientos en nuevo Atlas de Riesgo

El Ayuntamiento de Tijuana trabaja en el diseño de una app para celulares con la información más relevante al respecto.


TIJUANA.- Luego de más de 10 años sin actualización, el nuevo Atlas de Riesgo de la ciudad es más completo y estará mucho más al alcance de la ciudadanía, pronunció el Director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez. 
En sesión de la Anpac, frente a los periodistas expuso que actualmente se tiene registro de 49 zonas clasificadas como riesgosas, principalmente en orillas de cerros, a causa de asentamientos irregulares. 
“Ha sido todo esto por la migración que hemos tenido en la ciudad, Tijuana se maneja por dos temas migratorios muy grandes, 1985 y 2019 que llegaron caravanas migrantes y tuvimos ese crecimiento de la ciudad descontrolado, y la mayoría de esa gente se fue o se la llevaron a zonas inestables que desconocían y fue donde fueron poniendo sus viviendas”, refirió.
Puntualizó en que existen 12 deslizamientos de tierra monitoreados actualmente, entre ellos, Lomas de la Presa, Cubillas Sur, La Sierra, Del Río, Herradura, Aguaje de la Tuna, Lomas Conjunto Residencial y Colinas del Rey.
El Director de Protección Civil relató que la semana pasada, en un hecho sin precedentes, la Dirección a su cargo acudió a la zona de Santa Fe a retirar 25 engomados amarillos por riesgo, tras una notificación a la constructora, misma que atendió el llamado y realizó las reparaciones correspondientes.
“Qué nos quiere decir eso, que ahora sí las constructoras están haciendo el trabajo a las indicaciones que les dan tanto Administración Urbana como Protección Civil, y hoy en día esas 25 familias regresan a sus viviendas con seguridad”, afirmó.
Sobre el alcance de la población a este Atlas de Riesgo, informó que actualmente están trabajando en el diseño de una app para celulares, cuya propuesta inicial estimó que estaría lista para finales de este mes de mayo.