Tijuana

Impulsan iniciativa para aplicar penas carcelarias a menores de edad

Por Socorro Castillo | viernes, 11 de julio de 2025

EMX-Impulsan iniciativa para aplicar penas carcelarias a menores de edad

En respuesta a hechos violentos vinculados a menores de edad, como el reciente asesinato de una jovencita en San Quintín


TIJUANA.- En sesión plenaria del Congreso del Estado, fue presentada una iniciativa para elevar penas a menores de edad, que en vez de estar en un centro de rehabilitación, podrían ingresar a un centro penitenciario, siempre y cuando se demuestre la comisión de delitos graves y de naturaleza dolosa.

Luego de una serie de eventos violentos que han cobrado la vida de personas por parte de menores de edad, el más reciente de la jovencita Keila Nicole, el diputado local Juan Manuel Molina García expuso “lo que sucedió en San Quintín es una tragedia, primero que nada nuestra condolencias como Congreso del Estado, a la familia”.

Indicó que como poder legislativo han estado atentos tanto al tema de conocer la situación de la familia, como de seguimiento del proceso de investigación y de vinculación al presunto.

Sostuvo que actualmente, el Artículo 18 de nuestra Constitución, establece un sistema especial de justicia para adolescentes, en donde las penas privilegian supuestamente la rehabilitación sobre la sanción corporal, “pero sí ha sido un análisis no sólo en México sino en otros países, donde se revisa si una persona por más menor que sea, si puede planear, ejecutar y luego tratar de ocultar un delito, está demostrado que tiene una capacidad intelectual superior de muchos adultos”.

En base a ello –dijo-, el tema de la capacidad es lo que se toma en cuenta para juzgar a una persona, “adelanto que ayer la diputada Montserrat Murillo y su servidor, presentamos una iniciativa para que el Congreso del Estado, planteé al Congreso de la Unión, una reforma al Artículo 18, donde se establezca la posibilidad de que, después de cumplir ciertos requisitos y tratándose de delitos graves y de naturaleza dolosa, se pueda establecer a menores de 12 a 18 o en el análisis de 14 a 18 años, el juzgamiento como adultos y la imposición de penas muy por encima de lo que actualmente permite el Artículo 18 y la Ley del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes General y el del Estado”.

El legislador Molina García lamentó que existan cambios muy extraños en la sociedad y en el comportamiento de muchos jóvenes, no solo por ser utilizados por el crimen organizado, sino dentro de su propia situación personal, “porque han salido del Centro de Aplicación de Medidas, que no es una cárcel, y vuelven a delinquir y de naturaleza muy cruel”.

En ese sentido, argumentó que tanto la Justicia debe ser un ejemplo para que no se vuelvan a cometer esas conductas, como alejar a la sociedad de personas que la están afectando, independientemente de la edad que pudieran tener.
“Eso lo estamos presentando ayer (jueves) al pleno del Congreso, lo cual puede y debe generar un debate no solo en Estado, sino a nivel Nacional”, concluyó.