Tijuana

Recuerdan importancia de supervisión de contenido en los menores de edad

Por Sergio Carrillo | lunes, 14 de julio de 2025

EMX-Recuerdan importancia de supervisión de contenido en los menores de edad

Expertos en la salud mental refieren que cuando los menores se tornan agresivos, maltratan animales, roban, entre otras conductas disruptivas, la atención profesional es necesaria.


TIJUANA.- “La salud mental en los menores es una tarea de todos”, fue el tema del Hospital de Salud Mental de Tijuana (HSMT) en sesión con el Grupo 21; esto a escasos días del atroz caso de Christian Iván “N” y Keyla Nicole, que conmocionó a los bajacalifornianos.

En ese sentido, la Médico Psiquiatra del HSMT, Graciela Jiménez Trejo, expuso que la aparición de conductas disruptivas como autolesiones, robo o daños a propiedad ajena, se da entre un 6 y un 18% de los menores, dependiendo de su área geográfica y nivel socioeconómico.

“Es importante que los papás estén atentos a la salud mental de los niños, cómo va a ser el foquito rojo, cuando cambia su estado de ánimo y su funcionalidad, si es agresivo, no sigue reglas, si es oposicionista, maltrata animales, roba, causa fraudes, ya tenemos que tomar eso en cuenta que requiere una atención”, explicó.

c8d5676c-5723-4c03-8956-77a7e83adc15

Puntualizó en que las personas no se percatan de esto cuando no están atentos de los menores, ya que muchas veces los adultos pretenden que los niños ‘crezcan solos’.

“El hecho de ver series televisivas, agresivas que no son adecuadas para menores de edad, videojuegos, cosas en las que exista una gran cantidad de violencia no va a ocasionar que se genere un trastorno psiquiátrico por ende, pero que sí va a ocasionar, disminución en la empatía de los niños y adolescentes, normalizar conductas, van a llegar a decir ‘eso se puede, eso es válido’”, lamentó.

Agregó que el ver este tipo de contenido por vez única no va a anular la empatía, sino que lo hace la constancia, aunado a la pobre supervisión de los padres y el entorno en el que se desarrollan.

En ese sentido, reiteró la importancia de que los padres supervisen los contenidos que sus hijos consumen tanto en películas, series de televisión, música, videojuegos, y en dado caso, en las redes sociales, con el fin de prevenir la aparición de conductas disruptivas.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS