Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Firman convenio Canacintra y CAST para formar especialistas técnicos para la industria
Por Sergio Carrillo | jueves, 17 de julio de 2025
La educación especializada permitirá que los trabajadores del sector industrial accedan a mejores sueldos, a la par de mejorar la productividad en las empresas.
TIJUANA.- En aras de reforzar la capacitación técnica profesional, a la par de satisfacer las necesidades de la industria, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Tijuana, firmó un convenio de colaboración con el Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST) del Conalep.
El Presidente de Canacintra Tijuana, Alejandro Jaramillo, puntualizó en la necesidad de formar a una mayor cantidad de especialistas técnicos para la industria, toda vez que estimó que existen alrededor de 5 mil vacantes para ellos.
“Hay vacantes que permanecen, por más que baje la actividad industrial, y esas, yo intuyo, que tienen que ver con capacidades técnicas, son vacantes que existen, no porque no haya trabajadores en la ciudad, sino porque no hay las capacidades técnicas”, subrayó.
En ese sentido, enfatizó en que esta colaboración llevará a una mayor productividad, así como a las empresas a obtener nuevas certificaciones y de esta forma, fortalecer la proveeduría local.
La Encargada de Despacho de Conalep BC, Eunice Cohen Vallejo, expuso que actualmente cuentan con una matrícula de 8 mil 654 alumnos en la entidad, y que cada uno de los seis planteles del estado maneja diferentes especialidades certificadas a nivel nacional.
“Cuando egresan, por ser profesionales técnicos, tienen muy buenas oportunidades, además de que cuando están en los 3 años de preparatoria, nosotros tenemos certificaciones, estamos afiliados con la empresa Conocer a nivel nacional, y nuestros alumnos salen no sólo con certificado de preparatoria, sino certificados a nivel nacional en distintas áreas”, compartió.
El líder industrial recalcó que con el bachillerato y la educación especializada que se promueve mediante el convenio, los trabajadores de la industria tendrán acceso a mejores puestos de trabajo, y por ende, a mejores sueldos.
“Es un camino hacia lograr una vida decorosa, de bienestar, de plenitud y es importante que los jóvenes lo sepan, son 40, 50 mil pesos sin una carrera, pero con diplomas técnicos de instituciones como Conalep y posterior capacitación dentro de las empresas”, añadió Alejandro Jaramillo.
Indicó que la duración del convenio es por un año, pero dejó ver que de ser posible, será renovado al final de dicho plazo.