Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Existe un déficit de 40% de personal en restaurantes de Tijuana y Rosarito
Por Sergio Carrillo | martes, 22 de julio de 2025
El Chef Mario Medina afirmó que muchos establecimientos sólo se han concentrado en la parte culinaria, dejando de lado la experiencia de los comensales.
TIJUANA.- El sector gastronómico en la región comprendida por Tijuana y Playas de Rosarito tiene actualmente un déficit de 40% de personal, señaló el Fundador de la Asociación de Chefs de Rosarito, Chef Mario Medina.
Puntualizó que la falta de elementos se concentra en el ‘front of the house’ o ‘frente de la casa’, que son aquellos puestos de servicio al cliente y/o administrativos, para garantizar una buena experiencia a los comensales.
“Algo que nos falla mucho y es con todo respeto, es el servicio al cliente, nos estamos enfocando solamente en el área gastronómica, en la cocina, cuando tenemos que enfocarnos también en el servicio al cliente, administrativo, en el costeo, no es nada más decir ‘voy a abrir un restaurante’ y ya, tienes que saber el costo de cada uno de tus platos, de la sal, de todo, es muy bonito, pero es muy difícil”, expuso.
Mientras que en cuanto a la preparación de alimentos, refirió que ha tenido trato directo con muchos estudiantes, quienes le han dejado incertidumbre sobre si soportarán las condiciones propias de la cocina, las cuales, subrayó, son altamente demandantes.
“La gastronomía es muy cruel, al que le gusta, va a estar ahí y va a estar en lugar de estar con su mamá festejando su cumpleaños, porque es lo que te apasiona, servirle al comensal, pero muchos chavos (…) le echan muchas ganas, pero ya cuando estás adentro del ruedo es muy diferente porque no es lo mismo que hagas 500 canapés a que estés ocho horas parado, a veces sin comer, sin dormir, es muy bonito pero no todos los de la universidad van a aguantar”, advirtió el chef.
Mario Medina continuó con que el sector gastronómico ha tenido un tropiezo considerable este año, toda vez que las autoridades de Estados Unidos han inhibido a los ciudadanos de venir. Culminó con que el destino de muchos egresados de Gastronomía ha estado en las cocinas de la industria maquiladora.
“Hay muchas maquiladoras ahorita y todos se están yendo a trabajar a las maquiladoras porque ganas más, trabajas menos, la cocina es un estrés, pero yo veo que hay gente que dice ‘yo quiero estar en la revista’, y no es cierto, para eso tienes que lavar platos, trabajar mucho”, concluyó.