Tijuana

Prepara Gobierno Municipal Expo-Venta Artesanal con Oaxaca como estado invitado

Por Redacción | jueves, 14 de agosto de 2025

EMX-Prepara Gobierno Municipal Expo-Venta Artesanal con Oaxaca como estado invitado

Del 16 al 30 de agosto, Tijuana albergará la “Expo-Venta Artesanal Tijuana Multicultural” con Oaxaca como estado invitado. Habrá artesanías, gastronomía, la tradicional Guelaguetza y participación de comunidades indígenas locales. Entrada gratuita.


Tijuana, Baja California, a 14 de agosto de 2025. Con el propósito de acercar eventos culturales de sano esparcimiento a la ciudadanía y difundir la riqueza cultural mexicana, el gobierno del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección de Atención a los Pueblos Indígenas (DAPI), realizará el evento “Tijuana Multicultural, Expo-Venta Artesanal – Estado Invitado: Oaxaca”.

En este sentido, la directora de Atención a los Pueblos Indígenas, Ofelia Hernández Juárez, informó que esta muestra artesanal y gastronómica se llevará a cabo del sábado 16 al domingo 30 de agosto en la Plaza Bicentenario en la calle Segunda Benito Juárez, en la Zona Centro, frente al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en un horario de 10:00 a 20:00 horas. 

a2df3469-3cee-4606-8a61-0af2b624b881

Ofelia Hernández Juárez, indicó que en esta expo artesanas y artesanos oaxaqueños ofrecerán piezas únicas como barro negro, textiles, mezcal tradicional, alebrijes, téjate, accesorios de palma, filigrana, entre otros productos que reflejan la identidad cultural de su estado.

La funcionaria señaló que en este encuentro también participarán artesanos locales de diversas comunidades indígenas radicadas en Tijuana, como la Mixteca, Purépecha, Zapoteca, Mazahua, Náhuatl, Tzotzil, entre otras, quienes preservan sus costumbres y tradiciones, a la vez que generan ingresos para sus familias.

dea86b29-ccb8-4e69-b7f0-8a1ed3e67f97

La titular de la dependencia manifestó que el evento simboliza la hermandad entre culturas y el fortalecimiento de alianzas estratégicas con otros estados, con el fin de ofrecer experiencias únicas en esta ciudad fronteriza, permitiendo a las familias conocer mas del estado de Oaxaca sin salir de Tijuana.

Uno de los atractivos más esperados es la Guelaguetza, que se presentará los sábados 16, 23 y 30, así como los domingos 17 y 24 de agosto, a partir de las 17:00 horas. La entrada será totalmente gratuita y, antes de cada presentación, se realizará la tradicional calenda en los alrededores de Plaza Bicentenario, donde el público podrá disfrutar de bailes, mojigangas y marmotas, impregnándose del espíritu festivo de la máxima celebración oaxaqueña.

Hernández Juárez subrayó que estas actividades fortalecen los espacios de participación para los pueblos indígenas radicados en Tijuana, al tiempo que fomentan el intercambio cultural con otras regiones del país.

Con esta Expo-Venta se busca impulsar el consumo local, además de contar con eventos culturales gratuitos para que las familias tijuanenses, vivan una de las fiestas más grandes de México, como lo es la Guelaguetza.