Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Gobierno y colectivos, sin coordinación efectiva en búsqueda de desaparecidos
Por Ana Lilia Ramírez | sábado, 16 de agosto de 2025
Fernando Ocegueda Flores, líder de Unidos por los Desaparecidos de Baja California, denunció que las autoridades de los tres niveles no cumplen los acuerdos firmados. La falta de acompañamiento provocó la suspensión de una jornada de búsqueda en Mexicali.
TIJUANA, B.C.– La falta de coordinación real entre autoridades de los tres niveles de gobierno y los colectivos ciudadanos continúa obstaculizando las labores de búsqueda de personas desaparecidas en Baja California, denunció Fernando Ocegueda Flores, presidente de la asociación Unidos por los Desaparecidos.
Durante su intervención en el Colegio de Comunicólogos de Baja California, el activista lamentó que, pese a los convenios firmados por el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, los resultados han sido nulos.
“No existe coordinación entre los tres niveles de gobierno”, afirmó. Como prueba, mencionó el caso ocurrido este sábado en Mexicali, donde un colectivo tuvo que cancelar una jornada de búsqueda por la ausencia de elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y del Ejército. Solo la Guardia Nacional acudió al sitio.
Ocegueda consideró este hecho como un reflejo claro del desinterés institucional hacia las familias que siguen buscando a sus seres queridos por cuenta propia.
Cuestionó además que, pese a que el Ayuntamiento de Tijuana ha firmado múltiples acuerdos con agrupaciones civiles, no se han traducido en acciones concretas. “Llevan diez meses firmando convenios, pero no se ve el compromiso en el campo”, sentenció.
También señaló que Jorge Alberto Aguirre Carbajal, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, ha reconocido públicamente que la Policía Municipal no participa en los operativos, lo que evidencia aún más la falta de colaboración efectiva entre las corporaciones.
Ante esta situación, Ocegueda exhortó al gobierno estatal y municipal a establecer protocolos formales de búsqueda y definir con claridad los roles de cada institución involucrada, para evitar seguir improvisando.
Por último, anunció que el próximo 31 de agosto se celebrará una misa en memoria de las personas desaparecidas. El acto tendrá lugar en el predio conocido como “La Gallera”, ubicado en la zona Este de Tijuana.