Tijuana

Promueve Profepa certificaciones ambientales para prevenir sanciones en Baja California

Por Sergio Carrillo | viernes, 22 de agosto de 2025

EMX-Promueve Profepa certificaciones ambientales para prevenir sanciones en Baja California

La Profepa busca que las empresas se sumen para evitar daños al medio ambiente.


TIJUANA.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) busca que más empresas en Baja California se sumen al Programa Nacional de Auditoría Ambiental y a herramientas de autoevaluación del cumplimiento normativo, con el objetivo de prevenir sanciones y reducir daños al medio ambiente.

e71b9f8c-8231-416b-b63a-b12eb71a56b3

El Subprocurador de Prevención Ambiental, Alberto Rojas Rueda, explicó que el objetivo es actuar antes de que se cause un daño: “Queremos que las empresas se incorporen de manera proactiva y evitemos los daños y el encubrimiento del marco legal”, señaló.

Actualmente se han otorgado más de mil 400 certificaciones a nivel nacional, pero en Baja California la cifra es baja. “En el estado, mucho menos del 10% de las empresas tiene certificación y, en el sector turístico, no tenemos ninguna”, lamentó Rojas Rueda, a pesar de la gran cantidad de hoteles, clubes de golf y centros de convenciones que podrían sumarse.

El funcionario detalló que el esquema incluye auditores ambientales acreditados, quienes acompañan a las empresas para diseñar planes de acción que no solo garanticen el cumplimiento normativo, sino que promuevan “ir más allá con mejores prácticas disponibles”.

El subprocurador también alertó sobre la situación actual: “Aquí tenemos un problema muy grave de contaminación”, los cuales provienen tanto de instituciones públicas como de empresas que descargan residuos tóxicos.

Finalmente, adelantó que a partir de septiembre, Profepa se integrará al Grupo de Playas Limpias junto con COFEPRIS, para reforzar la prevención de contaminantes en playas: “Nos empezarán a ver con más actividad a partir de septiembre”, aseguró.