Tijuana

Se realizan en Tijuana 200 cirugías bariátricas al día

Por Sergio Carrillo | jueves, 4 de septiembre de 2025

EMX-Se realizan en Tijuana 200 cirugías bariátricas al día

Los pacientes con obesidad sólo pierden el 10% del exceso de peso con nutrición, ejercicio y medicamentos, por lo que requieren la cirugía bariátrica.


TIJUANA.- La ciudad de Tijuana es la líder en las cirugías bariátricas a nivel mundial, expuso el Expresidente del Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas, el Dr. Sergio Verboonen.

“Podemos decir que alrededor de unas 200 cirugías se están efectuando diarias, a veces más, en la pura ciudad de Tijuana, por eso decimos que es la Meca de la Cirugía Bariátrica porque es la ciudad donde más cirugía se hace a nivel mundial”, enfatizó.

Explicó que la obesidad es una enfermedad crónica, ‘que no es estética’, sino que requiere un tratamiento multidisciplinario, desde el área médica, endocrinológica, coach de entrenamiento, nutriólogo, psicólogo y de ser requerido, el cirujano bariatra.

“La nutrición, el ejercicio, los medicamentos te hacen perder el 10% del exceso de peso, los pacientes obesos que requieren cirugía tienen un 60, 70% de exceso de peso y solamente se puede lograr con cirugía bariátrica”, puntualizó el doctor.

Sergio Verboonen, quien actualmente forma parte del Consejo Consultivo del colegio antes mencionado, refirió que la obesidad es multifactorial, comenzando con la mala alimentación en la que predomina la comida rápida y con exceso de grasas saturadas.

En el ámbito infantil, subrayó que hay una tendencia sedentaria, en la que “ahora los niños ya no salen a correr, a jugar, están con sus tablets o viendo la televisión”.

“Todo tiene que empezar en casa, empezar con la educación en casa y seguírsela transmitiendo, y apoyar a todo lo que da porque es cierto, hay muchos programas, pero pocos de apoyo al niño, y tenemos que poner centros para que vayan y hagan deporte, para estimularlos”, externó.

d82c51e4-3e14-433e-b742-2adb73bc1eb8

Indicó que la cirugía bariátrica en menores es posible, pero no común, ya que sólo representa el 5% del total de las cirugías realizadas en la ciudad. Se llevan a cabo en pacientes de 16 o 17 años, quienes ya alcanzaron sus percentiles de talla y peso, para no estropear su crecimiento.

“Sí se puede pero lleva un protocolo bien establecido, de acuerdo con los percentiles de talla y peso, y un pediatra tiene que darnos la evaluación para que se le pueda hacer este tipo de cirugía, y comprometer a los papás para apoyarlo a llevar las guías, no es fácil, menores de edad requieren un seguimiento muy estructurado”, culminó.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS