Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Miedo en los sobre ruedas: comerciantes reciben amenazas de “cobro de piso” en Los Altos
Por Ana Lilia Ramírez | miércoles, 17 de septiembre de 2025
Cuatro detenidos tras operativo de la Policía Municipal, planeaban amenazar a los comerciantes de sobre ruedas de las colonias Alemán, Soler, Herrera, Los Altos, La Villa, Mirador y La Obrera.
TIJUANA.– Lo que debía ser un lunes normal de trabajo se convirtió en una jornada de miedo para comerciantes de mercados sobre ruedas en la ciudad. Al instalar sus puestos, varios vendedores encontraron mensajes intimidatorios en los que se les exigía pagar “cobro de piso” para poder seguir laborando.
La nota, firmada supuestamente por un grupo que se hace llamar “Los del Cerco CING”, advertía que además de cobrar por cada cuadro instalado en los tianguis, planeaban repartir droga en distintos puntos de los mercados. “Buenos días queridos colegas, se les informa que se estará haciendo un cobro de piso... de no hacerlo mandaremos a nuestros trabajadores”, decía parte del mensaje, que causó temor entre quienes sobreviven de la venta ambulante.
Los mercados señalados en las amenazas fueron Alemán, Soler, Herrera, Los Altos, La Villa, Mirador y La Obrera, todos con una gran afluencia de familias cada semana.
Ante la denuncia ciudadana, elementos de la Policía Municipal implementaron un operativo en la colonia Alemán, donde localizaron a cuatro personas que coincidían con las características descritas. Durante la intervención, se les aseguró un arma de fuego y varias papeletas con los mensajes intimidatorios.
Los detenidos fueron identificados como Cruz Enrique “N”, Jade “N”, Jacobo “N” y René Ovidio “N”, quienes quedaron a disposición de la autoridad investigadora para determinar su situación legal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) destacó que esta acción forma parte de la estrategia nacional contra la extorsión impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y aplicada en Tijuana por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.
Mientras tanto, entre los comerciantes prevalece el temor. Algunos señalaron que la violencia amenaza directamente su forma de subsistencia. “Uno sale a trabajar para llevar el pan a la casa, no para estar con miedo”, comentó una vendedora que prefirió omitir su nombre por seguridad.
Las autoridades reiteraron el llamado a denunciar cualquier intento de extorsión, recordando que la colaboración ciudadana es clave para devolver la tranquilidad a quienes, día con día, buscan ganarse la vida de manera honesta en las calles de Tijuana.